-
-

9 de diciembre de 2008

Gumpert Apollo “reloaded”

Durante el Salón de Ginebra del año pasado la preparadora Gumpert se despachó con el Apollo, un bestial deportivo de 650 CV que impresiona por su estética. Pero la compañía va por más y en la edición 2007 de la muestra suiza exhibirá la versión Sport que, además de ligeros cambios de imagen, “estira” el caballaje hasta los 811 CV.

Su motor es un V8 biturbo de 4,2 litros de origen Audi –Gumpert nació de una idea de ex empleados de la casa de los cuatro anillos– y recibió un intenso trabajo de desarrollo para lograr un aumento de potencia de 161 CV.

Si bien sus prestaciones no fueron difundidas, con esta mecánica superaría las del Apollo "a secas", que va de 0 a 100 km/h en 3 segundos y logra una velocidad máxima de 360 km/h. Además, para mantener el buen comportamiento dinámico se le realizaron cambios en suspensiones y chasis.

Estéticamente se diferencia de su hermano por adoptar un rojo furioso en lugar del azul y, por otro lado, ganó elementos aerodinámicos como un nuevo alerón posterior (de gran tamaño) y una entrada de aire en el techo que varió de formato.

Aseguran que en el habitáculo hay mejoras orientadas al confort, aunque no deja de tratarse de un verdadero purasangre. Entre otras cosas figuran tapizados de cuero y alcántara, navegador y cámara para facilitar la maniobra de estacionamiento. Su venta tendrá lugar en Europa y Estados Unidos, a un precio equivalente a 300.000 euros

Descapotable de diseño clásico Mitsuoka Himiko Roadster

Reconozco que ver otra vez el nombre de Mitsuoka pero junto a las fotos de un elegante descapotable de diseño clásico me ha sorprendido. La primera vez que conocí de esta marca japonesa fue junto a la presentación de un microcar montable creado para pequeños paseos por la ciudad. Pero esto es otra cosa, un coche de alto nivel con retazos de antiguos vehículos británicos. Y un nombre, por supuesto, japonés: Himiko.

La inspiración en marca como Rolls-Royce o Bentley parece estar clara, y si no tan sólo hay que fijarse en los faros ovalados, las defensas de metal o el infinito morro. Aunque éstas se encuentran aliñadas con detalles más modernos como las luces de xenón o las llantas de aleación con diseño deportivo (se echan de menos las cromadas de inagotables radios entrecruzados). Aunque a primera vista pasa desapercibido, el techo del Himiko Roadster es retráctil de carcasa rígida y se guarda en el alargado hueco de detrás de la cabina.

Éste es un detalle que además de convertirlo en un coupé cuando la capota está cerrada muestra de donde proviene este modelo, que se apoya directamente en el Mazda MX-5. No es únicamente perceptible por su forma sino también por su mecánica, también compartida con el pequeño de Mazda. El motor esencial es un gasolina 2.0 litros de 170 CV y 190 Nm, asociado a una transmisión que engrana a las ruedas traseras. La única elección mecánica es la del cambio, un tranquilo automático de seis marchas o un más divertido manual de igual cantidad de relaciones.

Este retro-roadster alcanza un peso de sólo 1.280 kg y se asienta sobre la suspensión multi-link del MX-5, asegurando un buen comportamiento aún en condiciones bruscas. En estas condiciones, es muy probable que sea capaz de rodar hasta los 100 km/h en unos 8 segundos hasta una marca tope de unos 210 o 215 km/h. Aunque no son unos valores extraordinarios, tampoco serán muchos los que los disfruten. Se fabricarán pocas unidades y su coste rondará los 60.000 dólares en Japón.

Como si no fueran pocos los puntos comunes con el Miata, el interior es exactamente igual. Tan sólo cambian los materiales que adornan los asientos o el salpicadero, con inserciones de madera incluidas, o el volante, que cambia el logo aunque el formato es el mismo.

Ha llegado el Audi R8 V10

Después de la larga espera ha llegado el Audi R8 V10, la versión más potente del R8. Tiene un motor 5.2 FSI V10 de 525 cv, lo que significa algo más de 100 caballos que el 4.2 V8, que hasta ahora era la única motorización del R8.

Hace el 0 a 100 en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h. La punta es de unos 15 km/h más que el V8, y el tiempo de aceleración se reduce en 0,7 segundos.

Además del motor, el Audi R8 V10 tiene luces LED (no sólo las luces de día), un doble escape ovalado (frente a los cuatro escapes del V8), unas nuevas llantas y un nuevo difusor trasero que lo pega más a la carretera.

Al igual que el V8, cuenta con tracción integral quattro y un cambio manual de seis velocidades de serie, opcionalmente el robotizado R-Tronic (que no lleva doble embrague al contrario que el S-Tronic/DSG).

El Audi R8 V10 estará disponible aproximadamente en primavera de 2009, a un precio que en Alemania partirá de 142.400 euros. ¿Debe echarse a temblar el Porsche 911 Turbo?

3 de diciembre de 2008

La próxima tendencia de Ford

La marca del óvalo anunció que en la exposición de la ciudad estadounidense presentará su nuevo lenguaje de diseño bautizado como “post-kinetic”. Según la marca se trata de una evolución del kinetic design, pero con líneas más simples y elegantes.

A principio del año que viene Ford mostrará en el Salón de Detroit su nueva tendencia de diseño, que sustituirá al kinetic design presente en el S-Max, Mondeo, Focus, Fiesta y Kuga. La nueva corriente fue denominada “post-kinetic“ y será la próxima identidad global de los vehículos de la marca.

En una entrevista a Automotive News el jefe de Diseño de la compañía, J. Mays, aseguró que el “post-kinetic” será una evolución de la tendencia actual, pero con perfiles más suaves y elegantes, aunque mantendrá las principales atributos del kinetic.

Mays también anticipó que la nueva imagen no será lanzada al mercado al menos hasta el 2010, y que seguramente los próximos Fusion y Focus ya serán desarrollados bajo la nueva identidad.

El primer vehículo diseñado con los conceptos del kinetic design fue el prototipo Iosis presentado en el Salón de Frankfurt 2005. Era una berlina que anticipaba las líneas que iban a seguir las nuevas generaciones de los modelos de la marca que acentuaron su agresividad y deportividad.

El precursor a nivel mundial de está concepción fue el monovolumen S-Max. En la Argentina el primer modelo kinetic que se comercializó fue el Mondeo, después llegó el S-Max y la nueva generación del Focus, es fabricada bajo está tendencia.

Porsche Panamera



El Director de diseño y responsable del proyecto es Michael Mauer y ha comentado entre chistes que el Dr. Wendelin Wiedeking, presidente y CEO de la empresa “fue obligado a conducir” vehículos de sus competidores; Maserati Quattroporte, BMW Serie7, Mercedes CLS, para entrar en clima de lo hasta hoy se considera un deportivo cuatro puertas.

Las proporciones del Panamera son únicas en el segmento de mercado: mide 4,97m de largo, 1,93m de ancho, y 1,41m de alto. El nuevo Panamera es más largo que el Mercedes CLS y ligeramente más corto que el Maserati Quattro y el BMW Serie7.

El Panamera, que deriva su nombre de la legendaria Carrera Panamericana, es un coche de cuatro pasajeros, pero enfocado al piloto. Porsche llama a su interior “espacio variable” debido al potencial para configurar el compartimiento. Su gran tamaño, los voladizos cortos y la elevada altura –similar a la del Mercedes CLS- otorga suficiente espacio para que cuatro adultos viajen con comodidad en cada una de las cuatro plazas disponibles.

Audi R8 PPI Razor GTR

Se ha presentado en el Essen Motor Show el esperado Audi R8 preparado por PPI, el Razor GTR. A primer vista llama la tención la deportividad y agresividad que emana del coche, casi parece que estemos ante un Audi R8 GT3 que ante una preparación independiente del superdeportivo.

Desarrollado y mejorado en la carretera, los circuitos y el túnel de viento el Razor GTR tiene la madera de un pura sangre. El primer paso de la conversión de un R8 en un monstruo del asfalto comienza por el ahorro de peso. 250 kg ha perdido el superdeportivo gracias a una estrictísima dieta de fibra de carbono y compuestos ligeros como el Makrolon de Bayer consistente en el reemplazo de pesadas piezas de serie de carrocería y bastidor por otras nuevas.

Junto a la espectacular reducción de peso hasta los 1.330 kg se suma una aerodinámica trabajada en el túnel de viento para mejorar el desempeño y cumplir una no menos importante función estética. Se añade un sistema de splitter y difusor funcional, un capó rediseñado y multitud de entradas de aire diseñadas para maximizar la refrigeración de frenos y propulsor. En la zaga se añade un gran spoiler ajustable diseñado para mantener el coche pegado al suelo.

Realmente hay pocos complementos puramente estéticos. Por ejemplo, el aspecto del deportivo es intimadante y agresivo pero cumple una función. Sin embargo la pintura especial color negro da un acabado galáctico a la carrocería del Razor y su habitáculo estrena diferentes aditamentos como la sustitución de los paneles y molduras por otros de fibra de carbono. Detalles como las ópticas delanteras íntegramente LED aportan un aura tecnológica al R8. Y evidentemente, se ha retocado sustancialmente el propulsor. Puede que las modificaciones no sean tan brutales como las del R888 por MTM pero mediante un compresor volumétrico la potencia del 4.2 V8 FSI aumenta desde los 420 CV hasta los 580 CV a 7.400 rpm con un par máximo de 600 Nm a 6.200 rpm. Con semejantes credenciales el 0 a 100 km/h se despacha en 3.7 segundos y el propulsor puede con la resistencia del viento hasta los 332 km/h.

Los frenos se han mejorado instalando discos perforados de mayor diámetro, 380 mm de diámetro delante y 356 mm detrás, unidos a pinzas de seis pistones. El calzado del R8 también crece: en el tren delantero se instalan llantas de 19 pulgadas envueltas en neumáticos Michelin Pilot Sport SP2 de medidas 255/35 ZR19 y en el tren delantero se instalan unas preciosas llantas de 20 pulgadas envueltas en unos rodillos de medidas 325/25 ZR 20.

Vía: autoblog.nl

25 de noviembre de 2008

Volkswagen Scirocco 2.0 TSI Need for Speed, tuning consolero

Si te gustan los coches y los videojuegos, probablemente sabrás que ya hay una nueva versión del famoso Need for Speed, con la coletilla Undercover. Electronic Arts, la compañía responsable del juego, le ha metido mano al coupé deportivo de Volkswagen con el resultado que puedes ver en las fotos. Su presentación se llevará a cabo el 29 de este mes, durante el Essen Motorshow a celebrarse en Alemania.

Cuando decimos que es tuning consolero, es de forma literal: en su interior posee tres X-Box 360 conectadas a cuatro pantallas LCD diferentes, dos de 32 pulgadas y otras dos de 19 pulgadas; al mismo tiempo están conectadas a un equipo de sonido con ocho altavoces. Vamos, que lo han convertido en una preparación pensada para jugar.

Exteriormente tienes dos opciones, odiarlo o amarlo. Aunque los excesos se pueden perdonar debido a que estamos ante una versión pensada para publicitar el videojuego. La pintura naranja y negra es obra de la propia división de personalización Volkswagen, que añade en los laterales un vinilo con el logotipo Undercover y nuevas llantas de 19″ que calzan unos neumáticos Pirello PZero 235/35 ZR19.
Entre otros detalles, nos encontramos con nuevos spoilers en los extremos, las lunas traseras tintadas, la tapa del depósito y un bonito alerón trasero fabricado en fibra de carbono. En el interior, los asientos ahora llevan el logo EA en el reposacabezas y en la parte baja del volante se puede leer el nombre del videojuego.

Su motor no reciba ninguna mejora, siendo el mismo TSI 2.0 litros de 200 CV. Sin embargo, mecánicamente si tiene algunas novedades, como los frenos, que ahora son de 34.5 cm de diámetro originales del Golf V R32, la nueva suspensión KW ajustable y la doble salida de escape cromada.


Via: viciomotor

El Lamborghini Gallardo LP 560-4 pierde el techo


Lamborghini presentó en el Salón de los Angeles el Gallardo LP 560-4 Spyder. Se trata de la versión descapotable del modelo que tiene un techo de lona dotado de un mecanismo hidráulico que le permite desplegarse hacia atrás o hacia delante en 20 segundos.

El Gallardo LP 560-4 Spyder mantiene los 4,34 metros de largo y 1,90 de ancho del modelo convencional, pero es 2 centímetros más alto (1,18 metros). Estéticamente no tiene muchas diferencias, salvo que se le incorporaron faros de iluminación diurna con Leds en el frente.

Mantiene el motor V10 de 5,2 litros ubicado longitudinalmente en posición central trasera que desarrolla 560 CV. Tiene una velocidad máxima de 324 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4 segundos. Además, tiene un sistema de tracción en las cuatro ruedas que entrega el 30 por ciento de la potencia al eje delantero y 70 al posterior.

El propulsor se ofrece con transmisión manual de seis marchas o automática. Esta última es la conocida “e-gear” de la versión coupé, con levas en el volante, pero fue revisada para que el pasaje de cambios sea hasta un 40 por ciento más rápido y más liviana.

Además, la variante con caja automática ofrece cinco programas de conducción: Normal, Sport, Corsa, Thrust Mode y Automático. La diferencia entre los tres primeros es la velocidad con la cual hacen el cambio de marcha, mientras que el Thrust Mode es usado para lograr la máxima aceleración con partida detenida.

DFFGFFFGGGGGG