-
-

1 de abril de 2008

Mercedes Benz C-Class:


The street version of the current DTM AMG C-Class:

Alineación de la ruedas del vehículo


Todas aquellas personas que posean un vehículo habrán escuchado en al menos alguna ocasión que su vehículo requiere alineación en las ruedas, sin embargo, son pocas las personas que entienden el proceso y la razón de ser de la alineación de las ruedas. La alineación es un proceso sencillo y barato que le puede ayudar a mantener la estabilidad de manejo de su vehículo y prolongar la vida de sus neumáticos.


¿Cuándo debo alinear las ruedas de mi vehículo?

La alineación es requerida cuando se tiene alguna de las siguientes situaciones:

1. Cuando se reemplazan los neumáticos. Si los neumáticos viejos están siendo reemplazados por un desgaste irregular entonces la causa puede ser una mala alineación, si se montan los nuevos neumáticos sin antes alinear las ruedas se volverá a presentar el mismo problema disminuyendo considerablemente la vida de las llanta.

2. Cuando se ha efectuado un mantenimiento en el sistema de dirección o suspensión del vehículo también es necesario realizar la alineación de las ruedas.
3. Cuando el vehículo muestra síntomas de mala alineación
4. Después de 45,000 km de haber efectuado la última alineación, aunque el vehículo no parezca necesitarlo.



¿Cuáles son los síntomas de una mala alineación en el vehículo?
Existen varios síntomas que nos dicen que el vehículo requiere de alineación y los más comunes son los siguientes:

1. Desgaste irregular de los neumáticos. Si uno de los cuatro neumáticos muestra un desgaste excesivo en un extremo, en ambos extremos, en el centro o presenta algún patrón de desgaste irregular.
2. Sensación extraña en la dirección. Si el volante se siente más duro de lo normal, si el vehículo gira más fácil hacia un lado que hacia el otro, estos pueden ser síntomas de una mala alineación.
3. Si al conducir en línea recta el volante no se encuentra en posición correcta, es decir el vehículo va en línea recta pero el volante apunta hacia algún lado.
4. Si el vehículo tiende a cargarse hacia un lado mientras se maneja.
5. Si el vehículo se encuentra descuadrado, es decir, las llantas delanteras apuntan en una dirección mientras que las traseras lo hacen en otra. Esto puede deberse a un problema serio de alineación.



¿En qué consiste la alineación?
El proceso de alineación consiste en asegurarse que las llantas trabajen en forma paralela unas de las otras y que las llantas tengan contacto con el pavimento en el ángulo correcto. Es más sencillo de lo que la mayoría de la gente piensa, se trata simplemente de ajustar las relaciones entre los componentes de las suspensión, dirección y ruedas del vehículo.

Básicamente son 3 ángulos los que se corrigen durante la alineación:

Camber o ángulo de inclinación de las ruedas: Es el ángulo que los neumático forman con respecto a la vertical al ver el vehículo por el frente o por detrás.

Caster o ángulo de inclinación del eje: Este ángulo es un poco más difícil de explicar. Cuando se gira el volante de la dirección las ruedas responden moviéndose en un pivote que está unido a la suspensión del vehículo. El caster es el ángulo que forma este pivote con respecto a una línea vertical que pasa por el centro de la rueda al ver el vehículo de un costado. La manera más sencilla de visualizarlo es recordando los carritos del supermercado. Cuando avanzamos hacia adelante las ruedas delanteras se colocan detrás del poste que las sostiene y al momento de retroceder las ruedas se colocan ahora delante del poste. Resulta difícil avanzar el carrito cuando las ruedas se encuentran delante del poste y solas se vuelven a colocar detrás de él. Cuando las ruedas están detrás del poste se tiene un caster positivo.



Toe o convergencia: Al ver las ruedas desde la parte superior del vehículo estas deben ser paralelas, si ambas apuntan hacia dentro entonces se tiene convergencia, por lo contrario se tendría divergencia.

¿Conoces el funcionamiento de las bujías?


Funciones de las bujías

Las 2 funciones principales de la bujías son:

1. Encender la mezcla de aire-combustible:
La bujía es el último paso en el circuito de ignición. Transmite energía eléctrica que transforma al combustible en energía de trabajo. La bujía toma carga de voltaje de la bobina y produce una chispa de alto voltaje que enciende a la mezcla de combustible y aire comprimida dentro de cada cilindro.

2. Remover el calor de la cámara de combustión:

La bujía trabaja como intercambiador de calor, extrayendo la energía calorífica no deseada en la cámara de combustión al sistema de enfriamiento del motor. El rango térmico de la bujía es la habilidad de la misma para disipar calor y se determina por:

Longitud del aislador cerámico
Material del centro del electrodo
Material del aislador



Rangos de temperatura
El rango de temperatura de una bujía determina la capacidad de la misma para retirar el calor generado en la cámara de combustión y llevarlo al sistema de enfriamiento. La temperatura de la punta de la bujía debe ser lo suficientemente baja para prevenir pre-igniciones y/o destrucción de los electrodos, pero suficientemente alta para quemar los depósitos de la combustión y no acumular hollín en la punta de la bujía.
Motores diferentes requieren bujías con rango de temperatura diferente. Los motores antigüos o de bajo desempeño son motores fríos por lo que requieren de una bujía caliente (con baja disipación de calor) que evite la formación de depósitos en el extremo del material aislante de la bujía. Por lo contrario, los motores nuevos de alto desempeño son motores muy calientes que requieren bujías que disipen el excesivo calor que se genera en ellos. Por esta razón, es importante que al momento de cambiar las bujías de nuestro coche coloquemos las bujías con el rango térmico especificado por el fabricante del vehículo. El utilizar bujías equivocadas reduce considerablemente la eficiencia del motor y la vida de las bujías.



Codificación de bujías
Cada uno de los fabricantes de bujías posee una codificación a través de la cual se puede conocer el rango de temperatura, si la bujía posee o no resistencia, tipo de electrodo (platino o cobre), etc.

Mediante un catálogo del fabricante de la bujía se puede seleccionar la bujía recomendada por el fabricante del vehículo.


Duración de la bujía

Una de las maneras más económicas de mantener el motor de su vehículo trabajando eficientemente y evitar el desperdicio de combustible, es mediante el cambio de bujías a intervalos regulares. Con el uso las bujías sufren electro-erosión que provoca un desgaste en el electrodo aumentando la distancia de salto de chispa, esto ocasiona que la bujía requiera de un mayor voltaje para cubrir la distancia y por lo tanto, durante situaciones de aceleración a fondo o altas velocidades pueden perderse explosiones en el motor desperdiciando combustible y perdiendo potencia.
El intervalo de cambio de bujías depende del tipo de bujía, de la cantidad de electrodos y la calidad de la gasolina principalmente. Regularmente las bujías de cobre con un electrodo se cambian cada 10,000 km,. Existen bujías de cobre con varios electrodos que pueden durar funcionando correctamente hasta 20,000 km por electrodo (es decir, hasta 80,000 km para bujías de 4 electrodos). El caso de las bujías de platino es diferente, ya que estas pueden durar hasta 160,000 km dependiendo de la cantidad de electrodos.


Instalación de la bujía

Para instalar las bujías es muy importante seguir las indicaciones de apretado (torque) proporcionadas por el fabricante. Una bujía floja puede provocar fuga de gases de combustión, por otra parte, una bujía muy apretada puede dañar la rosca de la cabeza del motor.
El torque a proporcionar a las bujías varía si la cabeza del motor es de hierro o aluminio. Estos valores de torque se pueden encontrar en el catálogo de bujías del fabricante. Si no se posee un torquímetro es posible instalar las bujías con un determinado número de vueltas también recomendado por el fabricante. Además del torque, es necesario calibrar la bujía ajustando la distancia entre los electrodos antes de instalarla. Las bujías actuales se venden pre-calibradas, sin embargo, es imposible que la calibración de fábrica sea la correcta para todos los vehículos.

FUENTE: lubrimax.com.mx

19 de marzo de 2008

CGT Compilation


VRAlexander's CGT Compilation

defensas + paragolpes & funciones




Cada propietario de automóvil cuida al vehículo como un activo de su capital. Para protegerlo, uno debe saber las cuestiones básicas sobre los coches. Junto a comprender lo básico de los componentes del motor, de la mecánica y sus funciones, ayuda también el prestar atención al exterior del vehículo.

En la mayoría de los debates que protagonizan los fanáticos del mundo motor, el centro del asunto está puesto en los caballos de fuerza, el mayor torque y la performance, pero también se habla y discute sobre componentes del exterior del automóvil, especialmente de las lineas lujosas.

Si tomamos una marca, por ejemplo Buick, contrariamente a modelos contemporáneos europeos en el mercado automotor, Buick maneja el aspecto de su apariencia exterior con mucho cuidado por los detalles, como si se tratara de artesanía. Un factor importante de los componentes exteriores de un Buick está dado por las defensas o paragolpes.

Como ocurre con el diseño de otros autos, las defensas de un Buick se integran a la carrocería y refinan el cuerpo del vehículo. Actúan como cobertizos para las ruedas, las protegen del barro y de la suciedad de los caminos. En caso de condiciones extremas en donde se hace casi imposible evitar los elementos del ambiente, las defensas actúan como barreras para evitar daños sobre el resto del cuerpo del vehículo.
también contribuyen a la estética del auto porque le agregan músculos extras al aspecto lujoso del mismo. En si, las defensas pueden ser optimizadas para lograr más funciones.

Una de las formas de actualizar las defensas es agregarles accesorios adhesivos y bordes protectores o polleritas. Tales mejoras son utilizadas por los entusiastas de la velocidad porque contribuyen a la aerodinámica del vehículo.

Las polleritas de las defensas, regulan el flujo de aire que circula por debajo del automóvil cuando este se desplaza a través del cuerpo del vehículo. Al extender la superficie de la defensa, esta intercatúa más con el flujo aerodinámico. En parte bloquean el aire que tiende a circular por debajo de la carrocería, lo que implica menos presión del aire y resistencia cuando se circula a gran velocidad con menos peso.

Un juego de defensas para Buick mejoran tanto la estética como la performance del auto. De tal modo, manteniendo limpia esta parte del coche y libre de cualquier daño, se traslada el beneficio a un andar suave.

Fuente: Glady Reign, consultora

Ferrari FXX


Ferrari FXX at Limerock,CT at the Ferrari Racing D

4 de marzo de 2008

Protección de la pintura del auto con resinas



"Protector de pintura", algo que usted a escuchado si adquirió un automóvil nuevo recientemente. Es un producto sintético que se aplica sobre la pintura original y que el vendedor del vehículo se lo ofrece para que usted lo adquiera. Pero no es algo barato!
Sin embargo, asi como es honeroso, usted se dará cuenta que bien vale lo que la protección de pintura reclama que hace.
No más pulidos! obtiene brillo espejo, limpieza fácil y mantenimiento sencillo, también por supuesto, protección de los rayos UV, lluvia ácida y otros contaminantes.
El vendedor en la agencia de coches, también le argumentará que mejora el valor de reventa y mantiene a su auto con el aspecto de un vehículo nuevo. Al final, usted llegará a la conclusión de lo ventajoso que es el proceso.
Se le suele identificar como "plastificado del auto".
Todo es positivo cuando uno adquiere un coche nuevo pero ¿qué hay de aplicar el proceso en un vehículo usado? el costo es realmente de mayor peso en este caso.
Si uno quiere proteger la pintura de un auto usado que acaba de comprar porque conoce el efecto del sol sobre ella, vale la pena averiguar e intentar el uso de la protección a pesar del precio alto.

Realmente hay vehículos usados con pinturas que bien pueden protegerse con este sistema y quedan de aspecto reluciente, como vehículos cero kilómetro.
Las virtudes del "plastificado" pueden ponerse a prueba fácilmente, por ejemplo apagando un cigarrillo encendido contra la pintura, ningun rastro quedará!
Protege también del fluido de frenos que bien sabemos su capacidad corrosiva sobre la pintura. Es fácil de creer que puede proteger de los agresivos rayos de sol, de la lluvia ácida y de las deposiciones de los pájaros.
Hay lugares en donde se ofrece el proceso por un valor sensiblemente menor que en los concesionarios de autos. Se logra un acabado de pulido estilo profesional.
La aplicación del proceso incluso borra marcas menores en la pintura, uno suele quedar feliz con el resultado. Inmediatamente se da cuenta que el coche puede mejorar su valor de reventa.

Permita que los spoilers le den la experiencia de las carreras.



Las carreras de autos son el deporte favorito de muchos propietarios de coches Mazda desde que se ha presentado el Miata y la serie RX. Juntos, estos dos modelos ha conquistado las pistas de competencias, mostrando a cualquiera su capacidad para batallar con otros autos de carrera de último desarrollo en serias competencias.
Su potencia descansa en los motores, con un único motor rotativo que equipa al RX-7s. El MX-5 también tiene su propia historia de éxitos, con Mazda ubicado en los puestos Top de la historia de las carreras de automóviles, segundo sólo a Porsche.
Los ingenieros automotrices no han parado de mirar por nuevas maneras para acelerar las cosas en la industria de las competencias. Con sus búsqueda interminable por la velocidad, las mentes más brillantes de la industria han puesto la atención sobre el descubrimiento de los spoilers y se apresuraron en instalarlos para probar su función.
Este ha sido un descubrimiento fructífero porque los autos pasan a ser más hábiles para ganar control sobre la aerodinámica con el uso de spoilers.



Son accesorios simples y efectivos que pueden mejorar el control sobre la conducción y la maniobrabilidad. Ha inspirado a Mazda a crear su propio spoiler Mazda inmediatamente. Instalando el spoiler Mazda en la parte trasera del auto ha llegado a ser una experiencia de primera mano, con todos los beneficios.
Pronto, Mazda advirtió que varios nuevos factores eran necesarios ser considerados, tales como bajar la altura, minimizar el arrastre y aumentar la fuerza que presiona sobre las ruedas contra la superficie del piso.
Tomando en consideración las funciones primarias de los spoilers fueron obviamente dedicadas a las competencias de autos, los propietarios casuales de vehículos suelen atender la estética y se adhieren por moda al uso de spoilers, no se preocupan por los beneficios aerodinámicos del accesorio.
No ha tomado mucho tiempo para comercializar nuevos autos con spoiler incluído. Varios modelos Mazda sedan fueron lanzados con spoilers ya instalados u ofrecidos como equipamiento adicional.
Esto ha sido un aspecto muy visible del vehículo, desafiante, inspirando cierta agresividad exterior al verlo rodar por los caminos. Otros propietarios de autos, después siguieron la tendencia de la mejora haciendo a este accesorio un objeto común de diseño.
Para mostrar aprecio, Mazda ha igualado sus patrones de diseño para el entusiasmo de sus clientes, produciendo spoilers Mazda con calidad y perfil agresivo para agregar a los vehículos Mazda estandar.
De esta manera los clientes pueden llegar a vivir la experiencia de manejar un auto al cual se le ha agregado el toque de un verdadero coche de competencias.

Fuente de la información: Anthony Fontanelle, un entusiasta de 35 años que ha sido criado en Chicago (USA) y escribe para una revista de automóviles cuando no está ocupado en su taller customizando coches.

DFFGFFFGGGGGG