-
-

4 de diciembre de 2010

Luz verde para el Dodge Viper... para 2012

Hace unos pocos meses que el último Dodge Viper salió de fábrica, tras 18 años de producción. Sí, va a volver, en palabras de Ralph Gilles, que es responsable de Dodge. Aparecerá en el verano de 2012 como “modelo 2013”, y será hecho prácticamente desde cero, no dejando “una sola pieza sin cambiar”.

Eso sí, Gilles asegura que pese a la unión con Fiat, no habrá ni motores italianos ni filosofía italiana en el coche, aunque sí habrá mejoras en la puesta a punto. No sabemos si mantendrá el motor de 8.4 litros, pero potente será, y bastante. Y mantendrá esa filosofía de que medio coche es solo el morro.

Los puristas tendrán que pasar por el aro y aceptar el control de estabilidad, aunque supongo que lo harán desconectable para quien esté lo suficientemente loco. Por otro lado, también será más fácil dominarlo, pues una de las características del Viper conocido es lo exigente que es con el conductor.


1 de diciembre de 2010

Paneus 4×4: el prototipo argentino que correrá el Rally Dakar 2011

El Rally Dakar Argentina-Chile 2011, que se largará por tercera vez desde el Obelisco, marcará el debut en competición del Paneus 4×4, un prototipo todo terreno construido en Campana por la empresa de fundición Titania.

El vehículo figura inscripto con el número 421 y será llevado por la dupla compuesta por Norberto Rivero y Héctor Cascales.

El Titania Paneus tuvo su debut oficial hace un año. Durante el Rally Dakar 2010, un prototipo del Paneus acompañó las etapas finales de la competencia como espectador, aunque se dio el lujo de rescatar a algunos corredores encajados en las dunas.

A pesar de las consultas realizadas la gente de Titania se negó a revelar las características técnicas del vehículo de competición. La página web oficial informa que tiene un motor Renault 2.2 de 122 caballos, con tracción integral y suspensiones con un sorprendente recorrido de 650 milímetros. Se ignora si esta misma configuración se utilizará durante la carrera.

Otro vehículo de diseño y fabricación argentina que correrá el Dakar 2011 será el Monti 09 cordobés, que se presentará por tercera vez en esta competencia conducido por Francisco Otano y Leonardo Monti.

Salón de Bolonia: Fiat 500 Bicolore

El Salón de Bolonia llega sin apenas novedades, ya que muchas marcas ya han presentado en Los Ángeles sus grandes propuestas para este año, pero Fiat no quiere juega en casa, así que presentará una nueva versión más del Fiat 500.

Esta versión se identifica por una carrocería pintada en dos colores, rojo y blanco, además de por espejos retrovisores eléctricos, llantas de aleación específicas y algunos acabados en cromo. En cuanto al resto del equipamiento es básicamente un Fiat 500 Pop, y su lanzamiento tendrá lugar en Italia hacia principios de 2011.

En España el acabado Pop es el más básico, y está disponible solo junto con el motor 1.2 de 69 CV, tanto en cambio manual como automático (Dualogic), por un precio de 10.650 y 11.570 euros respectivamente. De momento no sabemos que precio tendrá esta versión, pero dado que no modifica especialmente la versión de serie, es de suponer que no supondrá un incremento grande de precio.

Rinspeed Bamboo, diseño retro para un carrito de golf playero

RinSpeed llevará al Salón de Ginebra del próximo año un curioso modelo llamado Bamboo. Dicen que este coche define “las puras raíces de la movilidad” pero que por lo que nos enseñan parece más bien un carrito de golf para la playa.

De la modernidad y de las formas onduladas de los modelos de Rinspeed como el sQuba o el iChange pasamos a un coche cuadrado, con cuatro plazas y un nombre que proviene directamente de la original materia prima que se utilizará en algunas partes del coche: el bambú.

Por lo que deja caer Rinspeed el bambú tendrá mucho peso en las partes del habitáculo pero no parece que forme parte de la estructura básica, por razones lógicas en cuanto a resistencia y envejecimiento. El Bamboo se mueve con un motor eléctrico y desde luego sería difícil que no fuera así.

Playa, sol y arena son los conceptos del entorno sobre el que se movería el Bamboo en su salsa. Rinspeed habla además de diseño retro, con lo que estoy completamente de acuerdo, y escribe un pequeño mensaje bastante directo: “Cualquier persona que no esté cegada por la orgía de caballos de fuerza, los cromados y el frenesí de las altas velocidades mirará de cerca al Bamboo“.

29 de noviembre de 2010

BMW nos ofrece un vídeo del Vision Efficient Dynamics



Seguimos sin creérnoslo del todo, pero tenemos que ir asimilando la idea de que el Vision Efficient Dynamics de BMW llegará a la producción. Entre tanto, la bayerische nos sigue intentando convencer del valor del vehículo con vídeos como el que encontrarás a continuación, donde se nos narra la historia, en boca de un ingeniero, de la creación del concepto, y su transformación en coche funcional.

Malaguti F1 V4, un ciclomotor demasiado potente

Los ciclomotores zumban por nuestras ciudades constantemente, enjambres de dos tiempos que en ocasiones se convierten en incordios demasiado ruidosos. Como seguro que sabéis, hay una escena de tuning bastante importante alrededor de esta solución básica de movilidad. En el EICMA de Millán – una de las ferias del sector de las dos ruedas más importante – el preparador italiano Team Cristolfini presentaba la Malaguti F1 V4, una scooter urbana con una potencia a todas luces excesiva.

Para empezar, se ha sustituido el motor habitual de 49 cc por un nuevo V4 de 350 cc. Cuatro cilindros en uve, pero se desconoce si procede de otro fabricante o se ha hecho a partir de cuatro motores monocilíndricos de scooter. Sea como fuere, sigue siendo de dos tiempos y los gases de escape emanan de cuatro tubos de escape con pinta de ruidosos. La potencia de este motor es de nada menos que 90 CV, con la fuerza explosiva de los dos tiempos. Radical es un buen adjetivo.

Para poder instalar el motor ha debido de reconstruirse todo el sub chasis trasero, que además recibe un nuevo esquema de suspensión y partes en fibra de carbono. La potencia pasa a la rueda trasera a través de neumáticos slick de competición. No en balde, hay muchas competiciones de scooter, especialmente en Italia, el país que prácticamente los inventó. Con la Malaguti F1 V4 el reparto de pizzas nunca volverá a ser lo mismo. Os dejamos unas pocas imágenes más.

Lorinser convertirá compactos en híbridos

El conocido preparador Lorinser especializado en personalizar coches de la casa Mercedes-Benz (generalmente con unas llantas bastante horteras, ya que estamos), va a presentar durante el Essen Motor Show una interesante novedad, y es el Lorinser Easybrid, un kit de modificación para convertir los coches convencionales en híbridos. Todavía se está concretando en que consistirá el pack al 100%, pero por lo que cuentan pinta muy bien.

Consiste en un sistema de frenada regenerativa, un conjunto motriz eléctrico de 30 kW/40 CV y un pack de baterías de ion-litio que se colocarán bajo el coche o en el propio agujero de la rueda de repuesto, al más puro estilo de los depósitos tóricos de gas. El sistema convierte un coche con motor térmico en un híbrido enchufable y se espera que esté disponible para mediados de 2011.

Se espera que con el sistema Easybrid se pueda recorrer hasta 30 kilómetros en modo totalmente eléctrico. El conductor podrá elegir entre circular con el motor convencional, con el eléctrico o con ambos combinados, obteniendo una autonomía en este último caso de unos 500 kilómetros o más dependiendo del modelo en el que se instale.

El modelo sobre el que se ha aplicado la modificación experimental, es un Smart al que se le ha instalado la modificación a posteriori. La única condición para poder instalar el kit es que el modelo lleve frenos de tambor traseros, puesto que los elementos que actúan como freno regenerativo y motor se montan en los mismos. Así se evita la fricción causada por una transmisión convencional y se transmite la mayor cantidad posible de potencia a la carretera. Vamos, que además de darle al coche 40 caballos más, lo convertimos en un tracción total.

Lorinser está estudiando un sistema de leasing de las baterías, del tipo que se dará en algunos eléctricos del grupo Renault para rebajar el precio del kit a unos 5.000 Euros, un precio un poco alto teniendo en cuenta que se piensa aplicar en modelos como el Volkswagen Polo, el Renault Twingo y el Fiat 500.

26 de noviembre de 2010

Audi quiere ser líder en eléctricos premium para el año 2020

No creas ni por un instante que el R8 e-tron es un capricho sólo para demostrar el poderío tecnológico de Audi. La marca de los cuatro anillos piensa revolucionar su gama a base descargas eléctricas, y eso implica una drástica ampliación de la gama, tal y como ha indicado Franciscus van Meel, jefe de estrategia de movilidad eléctrica del fabricante.

Por ahora Audi tiene en camino las versiones híbridas de los A8 y Q5, ambos a la venta en 2011 y un año más tarde veremos la versión con asistencia eléctrica del A6, pero la cosa llega más lejos, puesto que Audi lanzará una nueva gama de vehículos eléctricos. El objetivo es claro: convertirse en el líder en vehículos ecológicos premium para el año 2020.

Estas, concretamente, han sido las palabras de van Meel durante una presentación ofrecida en la central de Audi, tal y como han sido recogidas por Automotive News.

"En 2020 queremos ser el líder en vehículos eléctricos premium. Lanzaremos con éxito una serie de modelos híbridos y eléctricos, como nuestro primer híbrido plugin en 2014. Ahora mismo, asumimos que las ventas de nuestros vehículos eléctricos e-tron alcanzarán un volumen de seis dígitos para el año 2020".

¿Candidatos? Pues además del mencionado R8, tenemos casi asegurada una versión a baterías del A2, y aunque Audi habría dicho que no al A1 e-tron, todavía albergamos esperanzas de ver un R4 con mecánica total o parcialmente eléctrica. Crucemos los dedos para que los generosos pronósticos de Audi impliquen unos precios no del todo exagerados...

DFFGFFFGGGGGG