-
-

25 de septiembre de 2008

Fotos espias del Ferrari 599 Barchetta

AutoExpress capturó durante unos testeos a la versión Barchetta de la Ferrari 599. Segun a la revista britanica AutoExpress, la versión de producción podria tener un techo metalico retraible, de la misma manera que la California.

La 599 Barchetta estará propulsada por el mismo motor de la versión 599 GTB: un motor V12 de 6.0 litros, que genera una potencia de 620bhp. La velocidad máxima seguramente bajará de los actuales 205 mph debido al peso añadido por el techo retraible. La develación oficial será seguramente en el mes de marzo en el Motor Show de Ginebra, y la producción comenzará a mediados del año.

Via: autoexpress

Renault nos muestra el Ondelios Concept



El Salón de París está cerca y desde ya los fabricantes están presentando lo que serán impactantes modelos para acaparar la atención del público y de la prensa.

Uno de ellos es Renault, que nos muestra el Ondelios Concept, un particular 2+2+2 (tres filas de dos asientos con forma de sillón cada una) con dos enormes puertas que se abren como alas de gaviota, su mayor punto de atención en un auto que de por sí es de grandes dimensiones.

Otra de sus bondades es la motorización, al emplear un motor de cuatro cilindros en línea turbo diesel de 2000 cc y dos generadores eléctricos de 20 kW.

Además cuenta con un sistema que permite recuperar energía de las frenadas y emplearlas en los motores eléctricos para obtener más energía.

El diseño vanguardista que se ve del exterior también se aprecia en el interior, sin duda un auto hecho para impresionar a cualquiera que lo vea.

Via: autosrapidos

veremos cómo alargar de manera considerable la vida útil de la batería

En este escrito con la puesta en práctica de algunos consejos, veremos cómo alargar de manera considerable la vida útil de uno de los elementos que más se descuida en los automóviles. Así pues, miremos primero de forma sencilla la función de la batería, y cómo produce la energía que tiene almacenada.

Con la energía que guarda, la batería es simplemente el elemento del cual se alimenta el motor de arranque, en el momento que usted gira la llave de contacto para poder iniciar la marcha. La energía allí guardada, sirve también para alimentar los diferentes sistemas y dispositivos del vehículo como el radio, las luces, el ventilador de la cabina, los vidrios, etc.

Debo aclarar eso sí, que las anteriores funciones las cumple únicamente la batería cuando el coche está apagado. Una vez que éste enciende, la gran descarga de amperios producida en ésta por el accionar del motor de arranque -siempre es la mayor de todas-, se va recuperando progresivamente gracias a que el alternador empieza a cumplir su principal función, la cual es mantener siempre la carga de la batería al máximo.

También la provisión de energía que se necesita en algunos casos con el auto en marcha, puede ser tomada de los 2 componentes -alternador y batería-, al tiempo o alternamente dependiendo del sistema y el vehículo.

En situaciones especiales el alternador además de cumplir su principal función, cuando se encuentre con una batería muerta, cero carga, o cuando no la tenga instalada el vehículo, es el encargado de mantener la alimentación de elementos tan importantes como las luces, las diferentes computadoras de la inyección, de la caja de cambios, etc permitiendo así que el auto pueda circular normalmente.

Pero mucho cuidado, pues esto trae un riesgo: nunca, nunca, se debe circular sin la batería instalada, pues a pesar de que el alternador la supla estando en marcha el carro, se corre el riesgo de dañar parte del sistema al afectar gravemente alguno de sus componentes. Entonces tratemos de evitar éste tipo de situaciones, teniendo siempre la batería instalada, y en un buen estado de operación.

La energía de la batería se obtiene por medio de una reacción química muy sencilla. Tenemos simplemente instaladas de manera intercalada las placas positivas y negativas. Éstas van sumergidas en la mezcla de ácido sulfúrico y agua desmineralizada que conforman el electrolito; al reaccionar éste con los materiales de las placas como el peróxido de plomo y otros, se produce la energía.

Las placas intercaladas forman 6 grupos llamados celdas (las ve cada vez que quita uno de los tapones de la batería en las que no son de libre mantenimiento; también son 6) cada una produce 2 voltios nominales, que al multiplicar por 6, nos entrega el voltaje final que son 12. La reacción química en la batería y sus cargas y descargas parciales permanentes, son las que producen los gases altamente explosivos, y hacen que sus bornes y postes se sulfaten.

Es en este punto donde juega un papel fundamental el mantenimiento que se le haga, pues en gran parte de éste depende la longevidad de la pila. Están durando en promedio 2 años-2 años y pico, pero con un buen y elemental cuidado las podemos llevar hasta los 4-5 años e inclusive más, dependiendo también del uso que se le de.

Cada quince días (en las que no son de libre mantenimiento, las que se pueden destapar) se debe revisar el nivel del agua sobre las placas el cual no debe estar más de un centímetro por encima de éstas. Luego cada 4 meses, se deben limpiar con bicarbonato de sodio -de fácil adquisición y presente en muchos hogares-, tanto sus postes como las terminales, una operación sencilla que cualquiera puede realizar en casa.

Ojalá ésta vaya acompañada de una desmontada de la batería, para con abundante agua limpiar los restos del bicarbonato, en ésta y su base. Luego con una lija más bien suave limamos los postes y las terminales, para finalmente montarla, asegurar el marco que la fija al carro, y también apretar las terminales a sus postes.

En centros de servicio técnicos y autorizados le pueden realizar el procedimiento y adicionalmente le pueden verificar el estado del alternador y de la batería, mirando cargas, simulando el arranque con aparatos aptos para ello,etc. Consejos finales y sencillos:

  1. Siempre el testigo de carga de la batería en el tablero, se enciende cuando hay una falla en el alternador. Jamás se enciende cuando la batería está averiada entonces, no se deje vender una de éstas sin necesidad; alguno lo habrá podido comprobar cuando se le ha reventado la correa del alternador, pues el testigo enciende de inmediato.
  2. No siempre que las luces delanteras así sea en altas enciendan, se debe creer que la batería está en buen estado. Lo que más consume y la pone a prueba, es el motor eléctrico de arranque, el que hace girar el motor de combustión para que éste encienda. Prueba casera: dé arranque seguido durante unos 10 segundos; si al cabo de unos 30 segundos vuelve a intentarlo y no se muestra débil, lo más probables es que está en buen estado.
  3. Muchas veces un vehículo que no enciende, puede tener un borne o terminal flojo produciendo mal contacto; si está acompañado de suciedad empeora el asunto. Verifique esto antes de que un vivo le diga que le cuesta un monton de dinero cambiar la batería.
  4. Para algunos existe algo discutible: siempre que la batería está mal, al quitar los tapones que nos dejan ver las celdas sumergidas en el electrolito uno o varios de estos vasos deben hervir al dar arranque, y no siempre sucede eso estando dañada la batería.

Espero que poniendo en práctica estos sencillos consejos, conserven más tiempo su batería para evitar así una molesto desperfecto, la cual puede llegar en el momento menos oportuno.


Via: eltiempo

17 de septiembre de 2008

Renault Ondelios. Un concept bien futurista



El Ondelios, es el último concept de Reanult, bien futurista y llamativo. El mismo que parece un auto del año 2050 será presentado en Salón de Paris.
El Ondelios fue ideado para ofrecer el máximo confort interior y al mismo tiempo ser respetuoso con el medio ambiente. Su carrocería mide 4,80 metros de largo por 1,60 de alto y su diseño aerodinámico parece estar basado en un jet o una bala.

El auto posee puertas tipo gaviota con la curiosidad de que siendo una auto con tres filas de asientos (para 6 personas) tiene una sola por lado, como si fuera un portón.

Además, incorpora grupos ópticos del tipo Led en su parte frontal que a la vez cumplen con la función de toma de aire.

Dentro del habitáculo hay seis butacas individuales divididas en tres filas. Su estética es futurista y cuenta con múltiples pantallas LCD y una instrumentación digital con controles táctiles proyectados en el salpicadero.Además, incorpora grupos ópticos del tipo Led en su parte frontal que a la vez cumplen con la función de toma de aire.

Tiene una caja de 7 marchas con doble disco de embrague. Su aceleración es de de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y tiene un consumo de 4,5 litros por cada 100 km recorridos. El nivel de emisiones contaminantes es de 120 gramos de CO2/km.

Via: autosytuning

Lanzamiento: BMW 125i Coupé

¿QUÉ ES?: La versión coupé del BMW más pequeño del momento. Saldrá a la venta en nuestro mercado en diciembre. El desempeño comercial de esta versión será fundamental para determinar la llegada del más extremo 135i y de la versión Cabriolet.
MECÁNICA: Por ahora, sólo habrá una opción disponible: 6 cilindros en línea naftera, 3 litros y 218 caballos de potencia. Caja manual o automática de 6 velocidades. Alcanza una velocidad máxima de 245 km/h (Aut., 243 km/h) y acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos (Aut., 7 segundos).
LO MÁS: Por dimensiones, precio y prestaciones, es el BMW más lógico y equilibrado del momento.
LO MENOS: Las plazas traseras, que ya eran limitadas en la versión cinco puertas, son aún más pequeñas en la Coupé. A cambio, ofrece un baúl más grande.
EL DETALLE: En opción se pueden elegir las llantas deportivas M de 18 pulgadas, aunque cuestan 1.350 dólares.
PRECIO: 49.600 dólares para la versión Active, y 54.600 dólares para la versión Sportive.

Via: argentinaautoblog

12 de septiembre de 2008

¿Que color pintar el auto?

Es una de las preguntas que mas de alguna vez nos hemos hecho. Algún color fuerte para poder ser visto a lo lejos? NO!, prefiero el bajo perfil,iré por algo mas recatado, prefiero algo mas clásico dirán algunos tambien…pero mas de alguna persona en el mundo con mucha personalidad, y una cuenta que pueda amortiguar el golpe financiero de pintar su auto “cromado”.





Reparar provisionalmente el radiador

Cuando el radiador del vehículo se perfora y no es posible acudir a un mecánico de inmediato
son cuatro los pasos a seguir:

1.- Localizar el área de la fuga de liquido del radiador.

2.- limpiar lo mejor posible el área.

3.- hacer una masilla con jabón de barra y cubrir el área en la que se localiza la fuga de tal manera que no escape agua o líquido anticongelante

4.- llenar el radiador de liquido o agua.

Nota: esta reparación es provisional, no es permanente.

3 de septiembre de 2008

Pagani Zonda Cinque: sólo cinco maravillas

Será tan exclusivo este deportivo, que estará impregnado de carbono y titanio en toda su estructura. Habrá sólo cinco en el mundo. Tan sólo cinco unidades para millonarios amantes de la exclusividad o coleccionistas sin nombre. Será tan exclusivo este deportivo, que el afamado Pagani ha impregnado a esta máquina de carbono y titanio en toda su estructura.

Su peso es 1.210 kg y equipa llantas de 19 pulgadas adelante y 20 pulgadas atrás. Sus llantas APP están están fabricadas en aluminio y los tornillos son de titanio.

En las suspensiones también se emplea este último material, además del magnesio. Los neumáticos son Pirelli Pzero y sus medidas son: 255/35 adelante y 335/30 atrás. Con respecto al motor, el mismo es un Mercedes-Benz AMG de 684 CV con un par máximo de 780 Nm.

Desarrolla una velocidad superior a los 350 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h es de apenas 3,5 segundos.

La capacidad de sus frenos de seis pistones (adelante) y los discos carbono-cerámicos impresiona aún más: de 100 a 0 Km/h en 2,1 segundos. Sorprendente.

Impresionante también es el precio: 1.500.000 euros. Se fabricarán tan sólo 5 autos en todo el mundo. Más no se puede pedir por una de estas maravillas. No le parece?

DFFGFFFGGGGGG