Un grupo de jóvenes japoneses vitorean “Sugoi Yo” mientras el Nissan 350Z se desliza girando en la curva con una inclinación de 45 grados, en pleno sector industrial de Yokohama, la tercera ciudad más grande de Japón.
A medida que el humo de los ardientes neumáticos se disipa, la telaraña de marcas negras en el gris concreto se hacen visibles, prueba de la popularidad de este circuito.
Bienvenido al mundo de los drifters, una subcultura de japoneses que se reúnen para probar sus habilidades de manejo, exhibir sus bólidos y quemar una gran cantidad de caucho.
La palabra “drifting” describe una técnica de giro mediante la cual las ruedas frontales del automóvil se colocan en la dirección opuesta al giro, y provocan que el vehículo se deslice en una esquina casi en ángulo recto al giro, un deslizamiento controlado, conocido como derrape.
Esta práctica ha sido largamente utilizada de varias formas en carreras de automóviles, como en rally y los primeros Grand Prix, pero fue a un joven piloto japonés, Keiichi Tsuchiya a quien se le atribuyó el crédito de haber popularizado el drifting.
Más tarde, Tsuchiya ganaría varios títulos y se convertiría en una leyenda del drifting a pesar de tener su licencia de competidor suspendida durante su temprana carrera, a causa de su continua participación en competencias callejeras.
4 de marzo de 2008
La moda japonesa del Drifting.
18 de febrero de 2008
Motor Rotativo (RENESIS) de Mazda
"RENESIS" es una combinación de los vocablos "RE" (iniciales de motor rotativo en inglés - Rotary Engine-) y "GENESIS". Se trata de un nuevo enfoque técnico y de diseño que ha revolucionado la idea de motor rotativo al combinar con elegancia bajo consumo y emisiones reducidas con un alto rendimiento.
Concepto:
En el motor tradicional de 4 tiempos, el mismo cilindro realiza cuatro tareas distintas: admisión, compresión, combustión y escape.
Sin embargo, en el motor rotativo, cada una de estas tareas se lleva a cabo en una zona diferente de la carcasa. El efecto final es el mismo que obtendríamos si hubiese un cilindro para cada una de las tareas.
En un motor de pistones, la presión de la expansión creada por la inflamación de la mezcla de aire-combustible empuja los pistones hacia arriba y hacia abajo dentro de los cilindros. Las bielas y el cigüeñal se encargan de convertir este movimiento lineal en el movimiento giratorio necesario para impulsar el vehículo.
En un motor rotativo, no hay ningún movimiento lineal que transformar. La presión queda contenida en las cámaras creadas por las distintas zonas de la carcasa y las superficies convexas de un rotor triangular. Durante la combustión, el rotor gira inmediatamente, con lo que se reduce la vibración y se aumenta el régimen potencial de revoluciones del motor. El consiguiente aumento de eficacia también implica que se pueda conseguir un rendimiento equivalente al de un motor tradicional de pistones con una arquitectura de menor tamaño.
Funcionamiento:
El componente principal del motor rotativo es el rotor triangular, que gira dentro de una carcasa ovalada (estator) de tal forma que los tres vértices del rotor están en contacto constante con la pared interna de la carcasa, lo que da lugar a tres volúmenes de gas situados en cámaras de combustión. En efecto, cada una de las tres caras del rotor actúa como un pistón. A medida que el rotor gira dentro de la carcasa, las tres cámaras que crea cambian de tamaño, produciendo un efecto de bombeo.
En el centro del rotor se encuentra una pequeña rueda dentada externamente que va sujeta a la carcasa. Otra rueda de mayor tamaño, dentada internamente, se acopla con dicha rueda fija para determinar el recorrido del rotor dentro de la carcasa.
Como el rotor está descentrado con respecto al eje de salida, hace girar el cigüeñal en su mismo sentido (al igual que la manivela del cigüeñal del motor de pistón), generando en este 3 vueltas completas por cada una del cigüeñal.
Cada fase del proceso de combustión tiene lugar en una parte distinta de la carcasa:
1/ Admisión
2/ Compresión
3/ Encendido
4/ Combustión
5/ Escape
Ventajas:
Menor peso
Dado que no se necesitan pistones, bielas ni cigüeñal, el bloque motor del motor rotativo es consecuentemente de menor tamaño y, por tanto, también de menor peso, por lo que presenta un manejo y rendimiento mejores.
Menor tamaño
En relación a su potencia, el tamaño del motor rotativo es considerablemente menor que un motor convencional. El nuevo RENESIS es casi del mismo tamaño que un pequeño motor de cuatro cilindros en línea. Ello redunda no sólo en el peso, sino en una mejor maniobrabilidad, un posicionamiento óptimo del tren de transmisión y una ganancia de espacio que se traduce en mayor comodidad para el conductor y para los pasajeros.
Menor índice de vibración
Todas las piezas de un motor rotativo giran continuamente en el mismo sentido, a diferencia del violento cambio de dirección de los pistones de un motor convencional. Los motores rotativos también están equilibrados internamente, con lo que se reducen al mínimo los niveles de vibración.
Mayor potencia
La transmisión de potencia de un motor rotativo es más suave. Dado que cada fase de combustión se desarrolla mientras que el rotor gira 90 grados y que el eje de salida da tres vueltas por cada vuelta del rotor, cada fase de combustión "durará" 270 grados del giro del eje de salida. Esto significa que un motor de un solo rotor produce potencia durante tres cuartos de cada vuelta del eje de salida. Por su parte, con un motor de un único cilindro, la potencia se produce a sólo un cuarto de vuelta del eje de salida.
Mayor fiabilidad
El motor rotativo tiene menos piezas móviles que un motor similar de cuatro tiempos. Un motor rotativo de dos rotores tiene tres piezas móviles principales: los dos rotores y el eje de salida. Hasta el más sencillo de los motores de cuatro cilindros tiene al menos 40 piezas móviles, incluidos los pistones, las bielas, el árbol de levas, las válvulas, los muelles de válvula, los balancines, la correa de distribución, los engranajes de distribución y el cigüeñal.
Cabezales de escape: curso intensivo en rendimiento automotor
¿Usted pretende una mayor performance de su vehículo pero no sabe cómo empezar? Si se hacen correctamente, las modificaciones pueden mejorar el rendimiento del combustible de su automóvil, su apariencia y su comportamiento.
El problema es que la mayoría de las personas no tiene idea por dónde comenzar. Más que buscar en algunos foros e investigar opciones, la mayoría de los muchachos de 17 años de edad colocan una lata como silenciador en su Civic 92 y resulta que le dan mala fama a las piezas de performance. Viendo la película “The Fast and the furious”, usted probablemente pensó “¡Esos autos son encantadores!” pero no todas las piezas son creadas iguales, debe comenzar identificando sus ventajas y sus posibilidades. Además, debería pensar en el largo plazo, podría asi ahorrar adquiriendo un nuevo silenciador. Pero si paga un poco más puede agregar un sistema de escape completo y realmente notar los resultados.
Sugiero que comience haciendo el listado de las piezas que esté considerando. Investigue cuáles funcionan mejor en su vehículo y en qué orden le gustaría agregarlas. vale la pena recorrer algunas tiendas en Internet. Invertir media hora en online comparando algunas tiendas puede ahorrarle bastante dinero. Este artículo le motivará por los cabezales de escape (headers).
* 1 - ¿Cuánta potencia puedo obtener de los cabezales de escape? No hay dos vehículos iguales, por lo tanto es imposible asignar un número específico de caballos de fuerza o torque. En general, el set de cabezales de escape le dará un extra de 5 a 25 caballos de fuerza con un notable incremento en el torque.
* 2 - ¿Los cabezales de escape se decolorarán? Los cabezales de escape absorben muchos de los peores malos tratos que puede recibir cualquier parte de su vehículo. Constantemente son recalentados a temperaturas cercanas a los 500 grados Fahrenheit y eventualmente el paso del tiempo afecta negativamente cualquier acabado. Los cabezales con revestimiento cerámico son los más elásticos y mantendrán el acabado por más tiempo. El acero inoxidable es también muy durable pero comenzará a teñirse ligeramente luego de un tiempo. El de níquel–cromo también cambiará su color, especialmente si es empleado para competir o para remolque.
La pintura resistente a altas temperaturas generalmente permanece, pero eventualmente puede descascararse. De cualquier modo, la pérdida de color no afecta la performance de sus cabezales de escape. Trabajarán del mismo modo en su interior sin importar cómo luzcan en su parte exterior. Mucho depende de su nivel de obsesión con el aspecto.
* 3 - ¿El uso de cabezales de escape en la calle es legal? Depende de cuáles tenga y en qué Estado o Distrito viva. La mayoría de los cabezales son legales en todos los estados, lo que impliica que no interfieran con los controles de polución de su vehículo. Algunos están diseñados para vehículos “off–road” o de competición y están exentos de los controles de polución, por ello no son legales para circular por las calles. Algunos Estados (USA) tienen controles de polución menos rígidos que otros, por lo que un set de cabezales de “off–road” en California podría ser legal en las calles de Montana. Si su Estado requiere que pase un test de smog, coloque un set de cabezales que sea legal en todos los Estados. Si no lo requiere, entonces "el cielo es el límite", de cualquier manera, consulte con el control oficial local.
* 4 - ¿Los cabezales de escape anularán la garantía de mi vehículo? Depende! Los fabricantes de vehículos no pueden rehusarse a hacer reparaciones sólo porque usted ha instalado piezas para mejorar la performance. De cualquier modo, si pueden probar que la pieza ha contribuido al problema o si la garantía prohíbe expresamente las mejoras en el rendimiento del vehículo, entonces pueden rehusarse a validar la garantía. Siempre tómese el tiempo para leer la garantía antes de instalar nuevas piezas.
* 5 - ¿Cuáles son los cabezales de escape con mejor protección térmica? Los de revestimiento cerámico poseen la mejor resistencia al daño por el calor. Además de proteger los cabezales de quemaduras y pérdida del color, el revestimiento cerámico aísla los tubos de los cabezales (headers). Esto mantiene las temperaturas bajas en el compartimiento del motor, lo que mejorará su eficiencia.
* 6 - ¿Los cabezales de escape son difíciles de instalar? Montar un set de cabezales de escape puede parecer una tarea desalentadora, pero es una instalación bastante sencilla. Mientras tenga las herramientas adecuadas, un crique resistente y alguna experiencia por debajo el capó, no debería encontrarse con ningún problema. Por supuesto, tener un amigo a nuestro lado para tendernos una mano, siempre ayuda! Si le preocupa instalar los cabezales de escape por sus propios medios, la mayoría de los garages y tiendas de silenciadores pueden hacer la tarea por usted.
* 7 - ¿Cuáles son los cabezales de escape adecuados para mi vehículo? La mayoría de las tiendas de autopartes en Internet tienen un selector de vehículos donde aparecerán las piezas específicas para su vehículo (Marca, modelo y año). Todo lo que usted tiene que hacer es ingresar la información de su coche.
6 de febrero de 2008
Tuning Interior :Salidas de aire
Introducción
A la hora de dejar nuestro interior del vehículo pulido esta parte no la podemos dejar atrás ya que es uno de los puntos más vistosos al estar colocadas en el salpicadero, son muchas las opciones que nos puede brindar a la hora de modificarlo y la estética conseguida puede complementar incluso al mejor acabado. Con tan solo modificarlos a gusto de cada uno.
¿Qué son?
Las salidas de aire son las rejillas interiores del salpicadero a través de las cuales sale el aire que, o bien se toma del exterior del vehículo, o se hace circular el que hay dentro de él mediante ventiladores.
Posibilidades
A la hora de modificar las salidas de aire podemos optar por la gran variedad de modificaciones que nos ofrece el mercado, disponemos de varias categorías dependiendo del extremo al que queramos llegar.
[editar] Bordes Cromados
Son unas tiras de plástico que se pueden recortar a medida y que se encajan cubriendo los bordes delanteros de las rejillas dandole un toque personalizado y un acabado limpio.
Con neones
También hay modelos que permiten la instalación de neones en su parte interior, algunos de ellos se iluminan a través de leds y otros mediante neones de diversos colores.
De color
Dependiendo del modelo de vehículo del que dispongamos también podemos aprovecharnos de las salidas de aire que vienen con acabado de diferentes colores. Además también hay ciertos modelos que se fabrican con imitación en madera u otros acabados y por tanto puede ser un complemento interesante.
Soportes
Las rejillas no son la única parte de las salidas de aire que se pueden modificar, ya que también suele haber unas ruedas que permiten abrirlas o cerrarlas y un soporte, que a su vez es un borde alrededor de éstas. Estas otras dos partes también son modificables ya que al poderse quitar se pueden cambiar por otras, ya sean de otro material como aluminio, o de otro color, con luz, etc.
Con esto conseguimos un acabado complementario para mejorar la calidad visual del interior.
Resortes de Suspensión
Existen principalmente dos razones por las que se reduce la altura de un vehículo...
Performance:
El objetivo es bajar los centros de gravedad para incrementar estabilidad, la calidad de manejo, reducir los cabeceos al acelerar o frenar, balanceos por transferencia de pesos en curvas y aumentar la seguridad sobre todo a altas velocidades.
Estética:
Se pretende manejar la apariencia del vehículo, reduciendo el espacio entre la parte superior de la rueda y el borde del guardabarros, logrando que el vehículo tenga un "look" más deportivo y agresivo.
Una de las opciones que existen para reducir la altura del automóvil es la de cambiar la altura de los resortes. Entre las formas de lograr esta reducción de altura están: cortar los resortes originales del vehículo, calentarlos para comprimir vueltas del espiral o adquirir resortes deportivos de menor altura apropiados para el vehículo.
Cortar los resortes:
Cortar los resortes es uno de los métodos que más atrae a los clientes que no están adecudamente informados, ya que es más barato. Al cortar el resorte cambian sus especificaciones, y las mismas pasan a ser desconocidas. Esto ocaciona problemas tanto en el confort como en el manejo y que con el tiempo comenzarán a deteriorarse otros componentes de la suspensión y del chasis. Se logra reducir la altura del vehículo lo que le da apariencia deportiva pero se vuelve inseguro con respecto al desempeño y la calidad de marcha.
Calentar los resortes:
Al calentar un resorte y provocar que las vueltas del espiral se colapsen, lo que se logra es destemplar el acero y ocacionar que la parte calentada del resorte se fatigue. Esto también provoca valores desconocidos de resistencia y comportamiento del resorte y por lo tanto da como resultado fallas prematuras.
Entonces, cortar o calentar los resortes de suspensión puede producir fallas que no solamente afectan al manejo, la calidad de marcha y la seguridad del vehículo, también puede provocar el continuo fondeo de la suspensión y de los amortiguadores ocacionando roturas prematuras de los mismos y obviamente un manejo inseguro, además del excesivo desgaste de las cubiertas debido a una suspensión que no se puede alinear correctamente. En algunos casos, estas fallas no se detectan rápidamente y dependiendo del tiempo en que esto ocurra, puede causar resultados caros y peligrosos.
La razón por la cual fue muy popular la práctica de cortar y calentar resortes es que hace unos años no se tenía otra opción. No existían resortes deportivos para casi ninguna aplicación, sin embargo, en la actualidad tenemos diferentes empresas que ofrecen su línea de productos para la mayoría de los vehículos (o los fabrican a medida por pedido) y con las especificaciones de altura a gusto del cliente.
Así, llegamos a la manera correcta de bajar el automóvil...
Resortes deportivos Competición y Rally:
Al instalar este tipo de resortes se logra reducir la altura del vehículo dándole una apariencia más deportiva, pero también se obtienen resultados con respecto a la performance. Se puede notar una mejora en la estabilidad dado que se a bajado el centro de grabedad del vehículo, mayor maniobrabilidad ya que se reduce el ladeo de la carrocería en las curvas, se disminuye la distancia de frenado lo que incorpora una componente de seguridad y se obtiene mayor control ya que el chasis no cabecea tanto al momento de la aceleración.
Todo esto se logra sin perder completamente el confort de marcha, si bien estos resortes son un poco más duros, están diseñados para cada modelo de vehículo en particular, por lo tanto soportan la misma o mayor carga que el original, evitando el fondeo de los amortiguadores. Están diseñados para mejorar la apariencia, el manejo y la seguridad, manteniedo la calidad de marcha.
Por supuesto, la reducción de altura entre la rueda y el guardabarro no es muy grande, teniendo en cuenta que se mantienen los amortiguadores originales, la reducción brindada por estos resortes oscila entre 40 a 80 milímetros dependiendo del modelo del vehículo. Si se desean recucciones mayores se deberán cambiar tambien los amortiguadores y talvez realizar reformas a la carroceria y al chasis del vehículo.
Información recopilada de diversas
fuentes de información de internet.