-
-

4 de octubre de 2010

El Bentley Continental GT se actualiza

París ha sido la cita elegida para la presentación mundial del nuevo Bentley Continental GT. La renovación del gran turismo británico se hizo oficial, de hecho, a principios del mes pasado, aunque la cita parisina ha sido la primera vez que lo hemos podido ver en directo. A primera vista, el coche parece más una “actualización” del actual Continental GT que no un modelo completamente nuevo. No es hasta que leemos el comunicado de prensa, que nos damos cuenta de las importantes novedades que incorpora, que afectan a aspectos tan diferentes como la mecánica o la habitabilidad.

Para empezar, la potencia del nuevo Bentley ha aumentado hasta los 575 caballos, con unos impresionantes 700 Nm de par, un incremento del 3 y el 8% respectivamente respecto al modelo al que sustituye. La tracción sigue siendo a las cuatro ruedas, aunque esta vez, el reparto de potencia es del 40-60 para potenciar la deportividad del coupe británico. Asimismo, el cambio automático Quickshift de seis relaciones cuenta ahora con una electrónica revisada que permite cambios entre relaciones de tan sólo 200 milisegundos. Estas mejoras, unidas a una reducción del peso de 65 kilos (que no es mucho si tenemos en cuenta que el conjunto no baja de las dos toneladas… aunque por algo se empieza), le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 318 km/h.

Este motor incorpora la tecnología FlexFuel, ya introducida en el Bentley Super Sports, y que permite circular al nuevo Continental GT con gasolina normal, con bioetanol E85, o con cualquier combinación de las dos, en un mismo depósito de combustible. Eso ha hecho que los consumos y las emisiones se reduzcan en un 15%, lo que convierten el W12 6.0 de origen Volkswagen, en el motor de 12 cilindros más compacto y moderno del mercado. La novedad más destacada en cuanto a las motorizaciones, no obstante, es la incorporación de un motor V8 de 4.0 litros de cilindrada, que vendrá a complementar el actual W12 en un futuro próximo.

Exteriormente, no obstante, los cambios pasan más desapercibidos, aunque he de reconocer que en las fotos de la presentación en París, el nuevo Continental GT no parece tan cercano a la anterior generación como en las primeras fotos oficiales. La parte más renovada es sin duda la trasera, con nuevas ópticas y una tapa del maletero rediseñada por completo, que ayuda a mejorar la aerodinámica de forma significativa. El frontal, por contra, no ha cambiado mucho respecto al viejo Continental GT: una parrilla montada en una posición ligeramente más vertical, y unas ópticas que ya incorporan las luces diurnas LED, tan de moda hoy en día, son las únicas diferencias importantes que vemos a primera vista. La silueta, no obstante, ha visto potenciada su musculatura con una cintura algo más elevada, y unos pasos de rueda traseros más acentuados, ofreciendo de esta forma, una estampa mucho más atlética y musculosa que la generación a la que sustituye.

Las primeras unidades serán entregadas durante el primer trimestre de 2011, a un precio de 154.000 €, lo que significa un incremento del 4% respecto la anterior generación. No parece una diferencia muy significativa si tenemos en cuenta todas las mejoras que obtenemos a cambio, que no son pocas. En definitiva, estamos hablando de un deportivo confortable y dinámico, que no quiere renunciar a prestaciones y sensaciones de auténtico deportivo… y eso que pesa más de dos toneladas!

DFFGFFFGGGGGG