-
-

10 de diciembre de 2010

Ford B-Max para el Salón de Ginebra

Ford presentará una variante de un monovolumen compacto (Citroén C3 Picasso, Opel Meriva, Kia Soul…) que, además, vendría a ocupar el hueco que dejará el actual Ford Fusion europeo. Poco más se conoce, salvo que dicha presentación ocurrirá en el próximo Salón de Ginebra (en marzo) en una versión de prototipo, inicialmente.

Su llegada al mercado no ocurrirá hasta 2012, y su ensamblaje se realizará en la factoría que Ford posee en Craiova, Rumanía. Tampoco el nombre de B-Max está asegurado (aunque eso dicen la mayoría de rumores), y se dice que uará la plataforma global del Fiesta. Lo que sí ha dicho Ford (y esto ya es oficial) es que “es un vehículo del segmento B y entrará en producción de manera cierta alrededor de 2012″.

El Ferrari 458 GT2 inicia sus tests en Fiorano

Tras su debut en las calles el Ferrari 458 Italia salta a los circuitos, primero con la correspondiente edición Challenge para el campeonato monomarca del cavallino rampante y ahora con el modelo de carreras-cliente homologado para competiciones de resistencia y GT2. La presentación del Ferrari 458 GT2 tendrá lugar en los próximos días, aunque ya hemos podido ver las primeras imágenes de la flamante machina italiana en sus tests en el circuito de Fiorano.

Ateniéndose al reglamento de la categoría GT2-ACO, el V8 de 4.5 litros del Ferrari 458 GT2 estará limitado a 470 CV, exactamente 100 menos que su homólogo de calle y 20 menos que su predecesor, el Ferrari F430 GT2. Según parece Ferrari ya trabaja también en la correspondiente versión homologada como GT3 y de la que podríamos tener noticias próximamente.

Así como el Ferrari 458 Challenge presentado recientemente costará algo más de 245.000€, el GT2 partirá de los 480.000€, impuestos no incluidos. No obstante se trata de una efectiva máquina preparada para competir en carreras de resistencia y ataviada con su kit aerodinámico (alerón, carrocería rebajada, defensas) y el aligeramiento oportuno para marcar en la báscula 1.218 kg.

Las llantas de 19” del 458 Italia han sido sustituidas por unas monotuerca de competición de 18” y el cambio de doble embrague y 7 marchas del modelo de calle remplazado por un cambio manual secuencial de 6 velocidades.

En los próximos días tendremos noticias de la nueva máquina de circuito del cavallino rampante.

Cosworth podría preparar el Range Rover Evoque

El Range Rover Evoque estará en el mercado el verano del año que viene, y ya tenemos algunas novedades en lo que a preparaciones se refiere. Concretamente Project Kahn y Cosworth estarían planeando aportar una versión propia del nuevo vehículo.

Mecánicamente lo más probable es que se retoque el motor Si4 de 240 caballos que estará disponible en el Range Rover Evoque para que de más potencia, y por supuesto el nuevo modelo tendría algunas otras modificaciones enfocadas a mejorar su rendimiento dinámico.

Por otro lado, al ya novedoso planteamiento estético del coche se unirían algunas modificaciones que mejorasen su aspecto deportivo. La imagen filtrada corresponde al modelo de 5 puertas, pero no sabemos si la posible preparación estaría también disponible con el modelo de 3 puertas.

7 de diciembre de 2010

Pagani Zonda Absolute, otro más para la colección

Menos mal que don Horacio Pagani no iba a montar ni un sólo Zonda más. A pesar de que el C9 ya está finalizando sus pruebas y el fabricante de Módena no tardará mucho en abrir el libro de las reservas, siempre queda tiempo para ir vaciando las estanterías de motores AMG con nuevas ediciones especiales. Esta de hoy se apellida Absolute, y llega detrás de los PS, Uno, Tricolore, HH y RAK.

El coche, aparentemente encargado por un cliente chino, respeta la configuración mecánica del Zonda F base (7,3 V12 y 602 CV), distinguiéndose por el uso de una línea con la bandera de Italia a lo Tricolore, la carrocería de fibra de carbono vista y una toma de aire en el techo con la que quiere asemejarse al Zonda R. Poca cosa, pero lo suficiente seguramente para haber pedido un buen pico por él. Ahora la pregunta del millón y medio de euros: ¿será este de verdad el último Zonda?

Oettinger Käfer, ensanchamientos y swaps en 1973

Seguro que todos conocéis el nombre de Oettinger. Es un preparador alemán especializado en la preparación de productos del Grupo Volkswagen, pero eso sería quedarse corto. Es uno de los preparadores con más historia del mundo, no en balde llevan 60 años realizando preparaciones mecánicas. Se podría afirmar que son los que mejor conocen los motores de Wolfsburgo, y ya en 1973 apuntaban maneras.

En el museo que Volkswagen tiene en Wolfsburgo tiene cabida este Escarabajo tan especial. ¿Un Escarabajo? ¿No es un Porsche 911? No, es un simpático Käfer 1301 que ha recibido una preparación de órdago. En primer lugar, lleva un kit de carrocería que aumenta su anchura hasta unos increíbles 2.20 metros. Esta cota lo certifica con toda seguridad como el Beetle más ancho de toda Europa. Este kit de carrocería lelva en el frontal piezas de Porsche 911 de competición, como el paragolpes y los faros.

Las llantas también proceden de un 911. El hecho de que todo encaje tan bien es que el Beetle y el 911 nunca fueron coches muy diferentes, y menos en las primeras etapas de evolución del “nueveonce”. La zona del paso de rueda trasero es espectacular, unas llantas de garganta muy profunda se enmarcan en unas tomas de aire falsas para el motor, pues la admisión parece frontal. Un gigantesco spoiler corona la zaga, que curiosamente también lleva ópticas de Porsche y un curioso escape…

Que emana los gases de un motor Porsche, concretamente un 2.2 bóxer de seis cilindros potenciado hasta los 255 CV, siempre manteniendo su esencia atmosférica. El equipo de frenos ha sido debidamente potenciado para poder pararlo desde una velocidad punta de 210 km/h. Apenas se pueden distiguir las formas originales del coche bajo la intensa preparación, que podréis degustar en directo en un viaje a Alemania. Para los coinosseurs, tiene un cierto aire al Porsche 930 Turbo “Flachbau”.

Mazda tendrá sus híbridos, híbridos enchufables y eléctricos a partir de 2013

El máximo reponsable de Mazda, Takashi Yamanouchi, habló acerca del futuro de la marca en movilidad eléctrica. Tras la adquisición de tecnología de Toyota para fabricar híbridos, tendrán en la calle su primer modelo con este tipo de propulsión en 2013 (desconocemos nombre, segmento o tipo de coche).

La marca se estaba concentrando en la reducción de peso (estrategia del gramo) y en la optimización de sus motores de combustión interna, pero eso tiene un límite y las normativas anticontaminación cada vez son más duras. Además de ese híbrido, se plantean vender híbridos enchufables y eléctricos puros.

Otra de las apuestas de Mazda es el hidrógeno, pero no es una tecnología viable a corto/medio plazo y menos aún quemando el gas en motores de combustión interna. Puede que acaben sacando algo con pila de combustible, pero no a corto plazo. De hecho, casi todos los fabricantes están posponiendo esa tecnología a partir de 2015.

4 de diciembre de 2010

Lamborghini vuelve a enseñar su Estoque

En Lamborghini parecen tener una historia de amor, que de momento parece platónica, al menos en cuanto a su futuro y presumible nuevo modelo, el Estoque. Y si decimos que es una relación platónica, por que esto ya viene de lejos, y parece que es una historia interminable. Ya os contamos los principales datos de que sería el primer Lamborghini de 4 puertas, e incluso hace unos meses os informamos de que parecía más que probable el rumor de que finalmente el Estoque sería una realidad. Sin embargo, sólo fue un rumor. Hasta hoy, y es que parece ser que en Lamborghini abren las puertas de par en par a este nuevo modelo, en el caso de que Lamborghini lanzara un tercer modelo. Y parece que así lo hará.

Últimamente han habido muchas especulaciones y rumores en torno a cuál será el tercer modelo de la marca italiana. Muchos se decantaban por un SUV que pudiera hacer frente al Cayenne, además del nombrado Estoque, sin embargo, el presidente y CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, reveló hace poco que la opción del SUV queda descartada, por el momento. De hecho, reveló que el tercer modelo que irrumpirá en el modelo sería un nuevo modelo de cuatro puertas, y que competirá directamente con el Panamera y el Aston Martin Rapide.

De esta forma, las especulaciones sobre que tipo de coche se incorporará a Lamborghini, ha quedado totalmente descartado, ya que como bien ha dicho recientemente Stephan:

"Hemos tenido muchas oportunidades de mostrar superdeportivos diferentes, y lo hicimos con el Estoque. Hemos tenido una respuesta más entusiasta de lo que esperábamos. Era el momento adecuado para mostrar si la marca estaba preparada para ofrecer otro tipo de super coches de lujo. Incluso ahora, la gente me sigue enviando correos electrónicos, acerca de los planes que tenemos con el Estoque".

"Realmente sólo tenemos una opción en cuanto a un nuevo modelo: ya que sólo estábamos interesados en un SUV o en un modelo de cuatro plazas y cuatro puertas. Y para mí, la opción del SUV no es viable, ya que no pertenece a nuestro sector, y no es realmente un coche de lujo".

Stephan Winkelmann, dijo que el Estoque podría atraer a nuevos compradores de Lamborghini, y que supone la propuesta más práctica de las dos opciones que barajaban. Es por ello que dijo que “hay más oportunidades en el segmento de cuatro puertas. Si vamos a ofrecer un tercer modelo, que podría ser un”primer” coche, sobretodo para los nuevos compradores que se interesen por primera vez por un Lamborghini.”. Es decir, que esperan conseguir bastantes nuevos compradores para Lamborghini, por lo que no será demasiado caro, o eso esperamos.

Además, la elección del Estoque, está vinculada con total seguridad, a los nuevo intereses que tiene la marca italiana que tiene sobre China. País en donde las berlinas de lujo están en pleno auge. Sin embargo, esto no significa que la importancia, cada vez mayor, de estos nuevos mercados, no afectará a la identidad de la marca. O al menos, es lo que podemos extraer de las siguientes declaraciones:

"Otras compañías de automóviles tienen que adaptar sus productos para estas áreas, pero las marcas de lujo son lo contrario. El cliente quiere el original, no algo que ha sido adaptado para ellos. Así que quieren un Lamborghini exactamente como lo sería en Italia".

Después de estas declaraciones, está claro que veremos el Estoque en fase de producción, y aunque aún no está descartada la opción de un SUV (pero para más adelante), creo que el Estoque es más acertado para Lamborghini. En cuanto tengamos más noticias sobre este esperadísimo modelo, os informaremos. Esperemos que sea pronto.

Volkswagen Rockton 4Motion, la Transporter off-road

Para aquellos que necesiten una furgoneta amplia para transportar materiales y que a su vez necesiten circular por terrenos inhóspito ha nacido la Volkswagen Rockton 4Motion. Es una versión de la Transporter convencional que ha sido adaptada para aumentar sus capacidades fuera del asfalto.

En su versión básica el Rockton 4Motion no se diferencia demasiado de la Transporter de serie. Solamente la suspensión y la amortiguación reforzadas, que además aumentan la altura del cuerpo sobre el suelo en 3 cm, marcan esa diferencia. Existen dos paquetes, el Expedition y el Protective, que acercan un poco más las habilidades de un todocamino “puro” a la Transporter

El paquete Expedition agrega una transmisión especialmente preparada para las operaciones fuera del asfalto. Además añade unos neumáticos todoterreno sobre llantas de 16” y una mejora interior clave para trabajar rápidamente con bultos pesados: cada asiento puede deslizarse y abatirse de forma individual.

Por último el paquete Protective hace honor a s u nombre añadiendo placas protectoras a la transmisión, el motor, el depósito, el escape, etc. Opcionlamente Volkswagen puede instalar en el Rockton 4Motion una mesa escritorio dentro del habitáculo que puede ser instalado o desinstalado con facilidad.

DFFGFFFGGGGGG