Seguimos sin creérnoslo del todo, pero tenemos que ir asimilando la idea de que el Vision Efficient Dynamics de BMW llegará a la producción. Entre tanto, la bayerische nos sigue intentando convencer del valor del vehículo con vídeos como el que encontrarás a continuación, donde se nos narra la historia, en boca de un ingeniero, de la creación del concepto, y su transformación en coche funcional.
29 de noviembre de 2010
BMW nos ofrece un vídeo del Vision Efficient Dynamics
Malaguti F1 V4, un ciclomotor demasiado potente
Los ciclomotores zumban por nuestras ciudades constantemente, enjambres de dos tiempos que en ocasiones se convierten en incordios demasiado ruidosos. Como seguro que sabéis, hay una escena de tuning bastante importante alrededor de esta solución básica de movilidad. En el EICMA de Millán – una de las ferias del sector de las dos ruedas más importante – el preparador italiano Team Cristolfini presentaba la Malaguti F1 V4, una scooter urbana con una potencia a todas luces excesiva.
Para empezar, se ha sustituido el motor habitual de 49 cc por un nuevo V4 de 350 cc. Cuatro cilindros en uve, pero se desconoce si procede de otro fabricante o se ha hecho a partir de cuatro motores monocilíndricos de scooter. Sea como fuere, sigue siendo de dos tiempos y los gases de escape emanan de cuatro tubos de escape con pinta de ruidosos. La potencia de este motor es de nada menos que 90 CV, con la fuerza explosiva de los dos tiempos. Radical es un buen adjetivo.


Lorinser convertirá compactos en híbridos
El conocido preparador Lorinser especializado en personalizar coches de la casa Mercedes-Benz (generalmente con unas llantas bastante horteras, ya que estamos), va a presentar durante el Essen Motor Show una interesante novedad, y es el Lorinser Easybrid, un kit de modificación para convertir los coches convencionales en híbridos. Todavía se está concretando en que consistirá el pack al 100%, pero por lo que cuentan pinta muy bien.
Consiste en un sistema de frenada regenerativa, un conjunto motriz eléctrico de 30 kW/40 CV y un pack de baterías de ion-litio que se colocarán bajo el coche o en el propio agujero de la rueda de repuesto, al más puro estilo de los depósitos tóricos de gas. El sistema convierte un coche con motor térmico en un híbrido enchufable y se espera que esté disponible para mediados de 2011.
Se espera que con el sistema Easybrid se pueda recorrer hasta 30 kilómetros en modo totalmente eléctrico. El conductor podrá elegir entre circular con el motor convencional, con el eléctrico o con ambos combinados, obteniendo una autonomía en este último caso de unos 500 kilómetros o más dependiendo del modelo en el que se instale.
El modelo sobre el que se ha aplicado la modificación experimental, es un Smart al que se le ha instalado la modificación a posteriori. La única condición para poder instalar el kit es que el modelo lleve frenos de tambor traseros, puesto que los elementos que actúan como freno regenerativo y motor se montan en los mismos. Así se evita la fricción causada por una transmisión convencional y se transmite la mayor cantidad posible de potencia a la carretera. Vamos, que además de darle al coche 40 caballos más, lo convertimos en un tracción total.
Lorinser está estudiando un sistema de leasing de las baterías, del tipo que se dará en algunos eléctricos del grupo Renault para rebajar el precio del kit a unos 5.000 Euros, un precio un poco alto teniendo en cuenta que se piensa aplicar en modelos como el Volkswagen Polo, el Renault Twingo y el Fiat 500.
26 de noviembre de 2010
Audi quiere ser líder en eléctricos premium para el año 2020
No creas ni por un instante que el R8 e-tron es un capricho sólo para demostrar el poderío tecnológico de Audi. La marca de los cuatro anillos piensa revolucionar su gama a base descargas eléctricas, y eso implica una drástica ampliación de la gama, tal y como ha indicado Franciscus van Meel, jefe de estrategia de movilidad eléctrica del fabricante.
Por ahora Audi tiene en camino las versiones híbridas de los A8 y Q5, ambos a la venta en 2011 y un año más tarde veremos la versión con asistencia eléctrica del A6, pero la cosa llega más lejos, puesto que Audi lanzará una nueva gama de vehículos eléctricos. El objetivo es claro: convertirse en el líder en vehículos ecológicos premium para el año 2020.
Estas, concretamente, han sido las palabras de van Meel durante una presentación ofrecida en la central de Audi, tal y como han sido recogidas por Automotive News.
"En 2020 queremos ser el líder en vehículos eléctricos premium. Lanzaremos con éxito una serie de modelos híbridos y eléctricos, como nuestro primer híbrido plugin en 2014. Ahora mismo, asumimos que las ventas de nuestros vehículos eléctricos e-tron alcanzarán un volumen de seis dígitos para el año 2020".
¿Candidatos? Pues además del mencionado R8, tenemos casi asegurada una versión a baterías del A2, y aunque Audi habría dicho que no al A1 e-tron, todavía albergamos esperanzas de ver un R4 con mecánica total o parcialmente eléctrica. Crucemos los dedos para que los generosos pronósticos de Audi impliquen unos precios no del todo exagerados...
Opel Calibra, confirmada su vuelta en forma de Opel Insignia Coupé
Benditos seáis, coupés basados en berlinas. Benditos Audi A5, BMW Serie 3 Coupé y Mercedes… (ah no, Mercedes no, al menos no de momento). Vuestro grandioso género tendrá un hermanito más en la familia, así lo ha confirmado a Autoexpress Nick Reilly, director de GM Europa.
No es difícil hacernos a la idea de cómo será el modelo final. La inspiración vendrá del Opel GTC Concept (en la foto), prototipo presentado en 2007. La realidad vendrá por parte del Opel Insignia, el máximo exponente del salto de Opel en los últimos años.
A pesar de la confirmación de su fabricación, por el momento no se sabe nada acerca de su fecha de presentación. Falta todavía el Opel Astra GTC de nueva generación (inspirado en el Astra GTC Paris). También falta por determinar su nombre: ¿Opel Calibra? ¿Opel Insignia Coupé? ¿Opel Insignia GTC? A juzgar por la nomenclatura de Opel en sus modelos recientes, la última opción suena como la más razonable.
Cuando llegue será un coupé de 2 puertas y cuatro plazas, que compartirá mucho con el Insignia actual, incluyendo el 2.8 V6 de 325 CV del Opel Insignia OPC.
H&R Erbacher The One, monstruosidad ligera sobre dos ruedas
The One es el nombre de una motocicleta, aunque no al estilo de como nos las imaginamos al pronunciar esa palabra, que ha nacido de la colaboración entre los especialistas de “muelles” H&R, Fat Attack Custom Bikes y Urs Erbacher.
Por delante parece una custom típica pero una vez se llega a la trasera se produce la sorpresa, la rueda tractora multiplica su tamaño enormemente sin propósito razonable alguno. Ni siquiera es para poder adherir bien una tremenda fuerza explosiva proveniente de su motor porque “The One”, ahí donde la véis, solamente tiene 110 CV de potencia sacados de un bicilíndrico de Harley Davidson.
Al ver a la “The One” he recordado la famosa Dodge Tomahawk aunque digamos que el prototipo creado por Dodge es un “pelín” más potente, casi 400 CV más. Eso ya no se debería llamar moto de ninguna manera…
La joyita en cuestión se expone en el Essen Motor Show y se venderá por la friolera y escandalosa cifra de 110.000 euros. ¿Alguien se anima?


23 de noviembre de 2010
Video: Cadillac Urban Luxury Concept, Los Ángeles 2010
Cadillac mostro sorpresivamente en el Salón de Los Ángeles 2010, a un nuevo e impactante prototipo de reducidas dimensiones (nunca visto con el logo de Cadillac), llamado Urban Luxury Concept.
El Urban se destaca por tener grandes superficies acristaladas, madera tintada, aluminio, cerámica, cuero de alta calidad, y por incorporar la tecnología Start & Stop y el sistema de recuperación de energía en las frenadas. Mide 3,83 mm de largo, 1.73 mm de ancho, y 144 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.46 mm. Tiene cuatro plazas.
Si llega a la producción competiría con el Aston Martín Cygnet (Toyota IQ), y modelos de reducidas dimensiones Premium. Por el momento es sólo un prototipo, pero si la firma tiene intenciones de crecer en Europa y en el resto del mundo, un vehículo de estas características es esencial.
Don Butler, vice-presidente del departamento de marketing de Cadillac, dijo: “Siendo pequeño en tamaño, este concept es una exploración de lo que Cadillac podría ser en el futuro, una marca que continua centrándose en redefinir los estándares de la industria para el diseño de vehículos y la integración de la tecnología.” Con estas palabras se puede confirmar un futuro para este modelo.
El motor es híbrido. Tiene un motor de 1 litro tricilíndrico turboalimentado, de gasolina, y un eléctrico. El consumo es de 4,20 l/100 km en ciudad, y de 3,62 en carretera.
El único Skoda Octavia Coupé del mundo
La India es un país lleno de contrastes, por una parte tradicional y por otra parte en constante modernización. Esta occidentalización del subcontinente ya ha llegado a la escena automovilística, y concretamente al mundo del tuning, que suele ser bastante… peculiar. Lo que os enseñamos hoy son las imágenes del primer Skoda Octavia Coupé del mundo. Obviamente, era una berlina de cuatro puertas, pero algunos habilidosos hindúes lo han convertido en el prototipo que Skoda nunca se atrevió a lanzar.
Lo cierto es que el trabajo que ha llevado convertir el Skoda es considerable. Un preparador desconocio creó a base de fibra de vidrio una segunda carrocería de dos puertas, con una excelente integración en las líneas del vehículo checo. Parece que hubiese sido diseñado con un coupé en mente. Como también podéis comprobar, la conversión a dos puertas es satisfactoria, pero el tratamiento tuning que recibe el coche posteriormente no lo es tan agraciado.
Su dueño ha añadido paragolpes demasiado deportivos y un capó muy cuajado en tomas de aire, claramente no funcionales. La zaga también tiene mucho trabajo, con un portón del maletero ahora de color negro y nuevas ópticas, por no hablar del “tubarro” de escape tipo moto. En su interior – del que no disponemos de imágenes – se afirma que ha habido una supresión de los asientos traseros y que los tapizados y molduras reciben un tratamiento bicolor, en negro y plateado.
En cuanto a las mejoras mecánicas, una actualización para la ECU (no sabemos el motor del coche), un filtro de aire K&N, escape Milltek y una suspensión rebajada, que creemos que no es lo mejor para las carreteras de Delhi. La preparación se culmina con llantas de 18 pulgadas y origen AMG, además de un equipo de sonido con amplificadores Sony Xplod, listo para atronar a los vecinos. La creatividad no tiene límites, ¿pero creéis que debería haberlos tenido con nuestro amigo hindú?


