-
-

24 de julio de 2009

Smart cdi 2010, más potencia menos consumo

El modelo más ecológico del mundo, producto de la filial de la casa Mercedes Benz que comercializa el vehículo ciudadano por antonomasia, está de enhorabuena, pues de cara al año que viene será más limpio todavía.

El Smart fortwo cdi ha recibido una serie de modificaciones para que los consumos y emisiones se reduzcan, lo cual no es óbice para que también aumente su potencia un 21% con respecto a la que tenía antes, mientras que el par motor hará lo mismo con un 18% de ganancia.

El nuevo smart fortwo cdi tendrá un motor diésel que producirá 54 CV de potencia (40 kW) y 130 Nm de par máximo. Dichas cifras le proporcionan una aceleración de 0 a 100 km/h de 16′8 segundos.

Para lograr ese aumento de potencia, el motor ha recibido nuevos pistones, inyección ajustada y nuevos parámetros de carga de presión. Asimismo, se han alargado la tercera y cuarta marcha gracias al incremento del par motor de este urbanita.

Los repechos que se encuentran en los accesos del extraradio de cualquier capital de nuestro país serán ahora superados con mayor facilidad por el Smart cdi mientras que su consumo medio se mantendrá en los frugales 3,4 litros a los 100 Km que ya poseía.

Las emisiones de CO2 arrojan 88 gr/km, por lo que el Smart cdi sigue siendo el vehículo con motor de combustión menos contaminante del mundo, capaz de superar la normativa EU5 de emisiones.

El interior recibe también una actualización para incrementar su calidad y opciones. Así el Smart cdi se puede equipar con un sistema de manos libres bluethootcon pantalla a color, control de voz y conexión con un iPod. En Alemania los precios empiezan en 11.790 € para la variante cerrada y el acabado Pure.


19 de julio de 2009

Nuevo Mitsubishi Lancer EVO X, por AMS

Los chicos de AMS han vuelto otra vez, y si hay alguien que no se deba estar frotando las manos con ello, son los rivales del Mitsubishi Lancer EVO X, porque estamos ante algo muy, muy grande.

Quienes conozcáis al preparador seguro que es por las increibles bestialidades que ha llegado a hacer con la berlina deportiva japonesa, y es que tal es así que esta preparación que os detallamos a continuación es considerada muy, muy light.

En el motor sólo se han añadido un total de caballos para llegar a la cifra de los 385cv, sólo modificando partes como el sistema de inyección y la electrónica, dejando el bloque totalmente original. Por fuera, un kit aerodinámico en fibra de carbono y unas llanas nuevas y exclusivas le dan la puntilla a la preparación.

Dentro te dejamos un vídeo para que veas de lo que es capaz AMS y lo que muy posiblemente sea superado dentro de poco tiempo por parte del EVO X… y no, estamos seguros que el vídeo no hace necesaria ninguna descripción escrita, sólo sube el volumen.

El Jaguar Type C de Phill Hill, a subasta en Pebble Beach

Como ya es costumbre, Pebble Beach va a contar con auténticas joyas históricas del automovilismo, dispuestas a cambiar de dueño en una subasta en la que los millones de dólares corren como si no valieran nada. Y es que este año, además de asistir a la presentación del nuevo Grand Bentley o la subasta del Bugatti Type 57C, también buscará un nuevo hogar el Jaguar Type C que tienes en imagen, y que perteneció, nada más y nada menos que a Phill Hill.

Fue en su día el primer Jaguar de competición importado a los Estados Unidos, venció varias carreras nacionales de importancia, e incluso sale varias veces nombrado en libros como The Unfair Advantage (Mark Donahue), en donde ya se comentaban sus enormes prestaciones. Data de 1952 y sufrió una completa restauración en 1986. Desconocemos cuál será el precio de reserva, pero como en tantas otras ocasiones, yo apostaría por más de un millón de dólares, como mínimo.

La importancia de los sonidos en un Mercedes

Hablo de sonidos en el título, que no ruidos, porque llegados a ciertos niveles, Mercedes Benz está en esos niveles que podríamos definir como Premium, cada mínimo movimiento, cada mecanismo y sus sonidos, por mínimos que éstos sean son estudiados para que el propietario no tenga queja ninguna.

Un estudio, previo a que el modelo salga a la venta, que incluye todo tipo de pruebas en estudios de grabación. Desde los intermitentes hasta el techo solar, pasando por la apertura de las puertas, los cierres, todo es analizado.

Pero no sólo se ciñen a los elementos “auxiliares”, el estudio del sonido del motor es otro parte importante. Tanto que se llega a diferenciar el mismo este la versión sedan y coupe de un mismo modelo con el mismo motor. No es lo mismo un coche para un padre de familia que un coupe con espíritu deportivo. Eso sí, al final todo tiene y debe sonar como un Mercedes.

14 de julio de 2009

El Camaro con cambio manual rompe el eje de transmisión

En las últimas semanas se habían empezado a escuchar por el foro Camaro5 rumores sobre problemas con la transmisión del Chevrolet en las variantes manuales. Varios propietarios del pony car habían acabado tirados en la carretera tras algunas arrancadas fuertes, al parecer tras romper el eje de transmisión (entendemos que el cardán entre la caja y el diferencial, y no uno de los palieres).

General Motors está investigando el problema, pero todo parece indicar hacia una tirada defectuosa del citado eje en las transmisiones manuales Tremec 6060. De confirmarse, ya podemos irnos haciendo a la idea de una llamada a revisión. Los europeos tendremos la suerte de que para cuando el coche llegue al otro lado del charco, estos defectos habrán sido subsanados. Seguiremos informando.

Proponen el Gran Premio Olímpico de Londres de F1 para el 2012

Si no fuera porque parece que la propuesta de esta idea nació de un desarrollador inmobiliario londinense, juraría que la propuesta salió del cerebro de tío Bernie, siempre activo en busca de dinero. Anthony Spencer, el antedicho desarrollador, quiere una carrera de F1 que coincida con los juegos olímpicos de Londres en 2012.

El escenario no sería esta vez ni el viejo Silverstone, ni Donington Park, sino que la carrera se realizaría por los alrededores del estadio olímpico, ahora en construcción, concretamente sobre los caminos de acceso al complejo. Se sabe que tío Bernie ha tenido algunas negociaciones en el pasado para realizar una carrera callejera en Londres, lo que reviviría su interés.

Muchos creen que una carrera de F1 no encajaría con el espíritu olímpico y las tradiciones de los juegos londinenses, criticados por sus estratosféricos costos y sus casi nulos beneficios.

BMW SX Concept de Iulian Bumbu

El BMW SX concept es el proyecto de una cupé deportiva premium desarrollado por el joven diseñador rumano Iulian Bumbu, graduado del curso de diseño de transportes de la Scuola Politecnica di Design (SPD) de Milano.

Fuertemente inspirado por la 2º generación del BMW Z4 representa cierta continuidad con el actual estilo de BMW, una tendencia iniciada por Chris Bangle, anterior diseñador de la casa bávara.

Este atractivo diseño, musculoso, geométrico y agresivo, podría ser un buen sucesor del actual BMW Serie 6, aunque las dimensiones del BMW SX concept son diferentes. Más ancho y bajo que el coche actual, con una mayor distancia entre ejes, pero con un largo total levemente menor.

Algunas de las características más singulares de este diseño son las luces adicionales integradas en los bordes de la ventana posterior y las salidas de ventilación laterales localizadas detrás de las ruedas delanteras que proporcionan el punto de origen para las líneas que cortan la superficie lisa de las puertas.

Via: autoalias

10 de julio de 2009

Videos: Citroën GTbyCitroën

Increíble pero cierto, así es el diseño presentado por Citroën para su nuevo GTbyCitroën, modelo que en un principio fué diseñado para un juego de videoconsola como es el Gran Turismo 5 y que desde Citroën han decidido llevar a las calles, de una manera muy limitada, pero han hecho realidad este modelo.

El nuevo GTbyCitroën es una edición limitadísima a tan sólo 6 unidades, no se sabe si finalmente serán algunas más pero en principio sólo 6 a un precio por unidad de unos 1.3 millones de euros. Sobre las capacidades del modelo decir que monta un V8 derivado de Ford o General Motors, aunque aún no se sabe el cubicaje del mismo.

Este poderoso motor iría asociado a una caja de cambios manual robotizada con accinamiento por levas tras el futurista volante. Para la carrocería se han empleado elementos como al fibra de carbono sin modificar demasiado el espectacular diseño exterior ni el futurista diseño interior.

DFFGFFFGGGGGG