Que es lo que se te ocurriría construir si tuvieras 19 años, mucho  tiempo libre y sobre todo, una pasión innata por las energías  alternativas. Eso sí, acuérdate, eres fan de los coches.
Zhuzhen  Lin ya se ha convertido en una pequeña estrella en internet gracias a su  visión, su capacidad de creación y su concepto autodidacta. Forma parte  de la escuela técnica Zhejiang Xiangshan y con un presupuesto de 1.815  euros ha fabricado un coche eléctrico alimentado con energía solar y que  encima funciona. Me vas a llamar loco, pero sólo veo este tipo de  coches en competiciones de carreras ecológicas y demás desvaríos. Él lo  ha convertido en realidad, con algunos detalles que refinar, pero le ha  valido la admiración de muchos medios y alguna que otra marca.
Esto  no es más que un proyecto que seguro le ha puesto en el punto de mira  de los fabricantes de automóviles y es que pese a su corta edad, ha  creado algo de la nada y con unas prestaciones más que decentes. Porque,  como te he dicho antes, la tarea de diseño la ha dejado para otra  ocasión, esto es un prototipo que anda y nada más.
Tiene unas  dimensiones de 3,2 metros de longitud, y 1,4 metros de anchura y altura y  el chasis está realizado en tubos de acero cuadrado soldado. Para poder  circular, ha tenido que adaptarlo a la legislación vigente por lo que  cuenta con acelerador, frenos, volante, luces de señalización, faros, y  espejos retrovisores.
Pesa sólo 400 kg y el método de recarga es  usando los 22 paneles fotovoltaicos que tiene instalados alrededor de su  carrocería. En 4 horas asegura que tiene el 100% de la carga realizada,  eso sí, no sabemos si es el tiempo empleado en cargar las baterías  desde el mínimo o sólo desde el punto no recomendable. Su motor tiene 1  kW de potencia, un dato suficiente si tenemos en cuenta que no pasa de  40 km/h y por tanto sus prestaciones no son determinantes. Son 6  baterías de 12V las encargadas de almacenar la energía. Simplemente no  consume nada de nada. No cuesta la recarga, tarda un tiempo razonable y  encima, con una sola carga puede recorrer 70 kms.
Este vehículo  eléctrico no es sólo solar, sino que también se puede conectar a la red  eléctrica para la recarga en caso de no haber las condiciones adecuadas  para generar su propia energía.

17 de abril de 2012
Esto es lo que puede hacer un chino con mucho tiempo libre
DFFGFFFGGGGGG