¿Crees que ningún todoterreno del mercado puede satisfacer tus  necesidades off-road? A partir de ahora esa pregunta tendrá una  respuesta negativa. Con motivo del primer Salón del Automóvil de Qatar,  Volkswagen ha preparado una edición especial de su tres veces campeón  del rally Dakar, el Volkswagen Race Touareg 3. No se trata más que una  versión de calle del Race Touareg 3, denominada Race Touareg 3 Qatar.
Las  casualidades de la vida han querido que esta edición tenga en su nombre  el país del último ganador del Dakar, Nasser Al-Attiyah. Podría pensar  mal y de forma algo fanática, recordando que a Carlos Sainz no se le  dedicó una edición especial por su victoria, pero haciendo honor a la  verdad, quién realmente se lo merece más allá de un Salón del Automóvil  concreto es Giniel de Villiers. El sudafricano fue el primer piloto que  consiguió la victoria en el Dakar para Volkswagen.
¿Qué esconde  el Volkswagen Race Touareg 3 Qatar? Esconde un vehículo de competición  al que se le han realizado unos “pequeños” cambios para domesticarlo. El  vehículo ha tenido que contener su anchura hasta los dos metros, las  llantas de 16 pulgadas de competición han sido sustituidas por unas  nuevas BBS de 18 pulgadas doradas. La decoración deja paso al color  Magic Morning, un blanco con matices dorados.
En donde más se  notan los cambios es en su interior. El Volkswagen Race Touareg 3 Qatar  ha sido civilizado por completo y recibe un interior digno de un  todoterreno de lujo. A pesar del lavado de cara, el interior aún nos  recuerda a la competición, con sus bacquet, su jaula anti-vuelco y sus  cinturones de seguridad de cinco puntos. En la “civilización” del modelo  hay ciertas concesiones sobre todo por los mandos del panel central,  con un aspecto muy racing.

28 de enero de 2011
Volkswagen Race Touareg 3 Qatar. El todoterreno más versátil
DFFGFFFGGGGGG